martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pino Solanas: ‘Lo que dice Elisa Carrió es un disparate’

Solanas agregó que "los votos no son de nadie" y recordó que, antes de ganar en las elecciones de 2013 había salido segundo en las legislativas de 2009 en la Capital Federal.

"Creer que la conducción de los partidos tiene atados a los ciudadanos, como a una vaquita en el fondo de la casa, es un disparate", cuestionó.

Los cortocircuitos entre Solanas y Carrió se hicieron evidentes el lunes pasado cuando, durante el discurso del senador nacional en el festejo por el aniversario del triunfo en las primaras de 2013 de UNEN, la diputada nacional se levantó de su silla y se retiró.

"Mi mayor molestia es cómo se recortó mi discurso. Es secundaria esa pelea y sin embargo todos le dieron la mayor importancia", indicó.

Aunque vaticinó que el desacuerdo con Carrió "tiene vuelta atrás", dijo que la diputada "está muy mal, muy angustiada, parece que estuvo pidiendo que la ayuden y que hay que rezar por ella", en relación con las declaraciones que pronunció anoche la diputada.

Solanas insistió que "existe una masa independiente que a veces vota para un lado y a veces para el otro" y cuestionó la afirmación de Carrió de que mucha gente de derecha votó al senador por pedido de ella.

"Yo recibí más votos de la masa independiente. Los votantes del PRO votaron a (la senadora Gabriela) Michetti, no a mí", resaltó.

En ese sentido, Solanas dijo que desde el Frente Amplio UNEN se quiere "cortar con el país de las corporaciones" encarnada en lo que consideró "esta nueva derecha conformada por (el gobernador Daniel) Scioli, (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri y (el diputado nacional Sergio) Massa".

"Lo que estará en debate en la Argentina en 2015 es eso. Es una fecha clave: o hacemos continuismo con este modelo neoliberal que viene desde la década del `90 o seremos capaces de construir una alternativa plural", sentenció.

El senador porteño formuló estos conceptos antes de la presentación del proyecto de nueva Ley de Pesca que legisla sobre la administración del Estado y la distribución equitativa del recurso.

La iniciativa también aborda los aspectos ligados a su sustentabilidad; la comercialización nacional e internacional; el consumo interno de pescado; la investigación y el desarrollo tecnológico y la ocupación del Atlántico Sudoccidental y del Océano Ártico promoviendo la pesca con buques nacionales y del Mercosur.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario