martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Pino” Solanas: “el país entero reclama que el campo y el Gobierno depongan rivalidades”

Solanas aseguró que también se deben aplicar las retenciones a los sectores de la exportación como pesca y minería que es un recurso no renovable. Además, debe discutirse un nuevo plan agropecuario que garantice la soberanía alimentaria, repoblar el campo y dar solución a los otros 200.000 productores agropecuarios que no producen cereales para la exportación.
Por otra parte, sostuvo que “los empresarios del campo están amotinados defendiendo fervientemente la renta agraria como si fuese propia cuando en realidad le pertenece a la Nación entera y no a los dueños de la tierra, porque es producida por la naturaleza y por ende no depende del trabajo humano, razón por la cual debe ser repartida entre toda la economía del país para su uso en beneficio colectivo”.
“No debemos olvidar que en el acto de Rosario, entre la multitud, se encontraban muchos cómplices de la dictadura y el genocidio, así como un sector que hoy es rentista de la sojización y que nada le importa de la vida nacional más allá de cuántos miles de pesos va a cobrar por arrendar sus campos pequeños, medianos o grandes a los pools sojeros”, finalizó Solanas.
Proyecto Sur sostiene que hay que tomar medidas drásticas para “acabar con el privilegio, redistribuir la renta, grabar todas las rentas de materias primas no tocadas hasta hoy, y rediseñar un Plan nacional Agropecuario discutido por toda la sociedad, con especial participación de los pequeños productores campesinos organizados en el Frente Nacional Campesino”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario