sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pino Solanas: ‘Carrió nos ha hecho un gran daño con su acercamiento al PRO’

“Resulta un daño la campaña para tratar de introducir al Pro dentro de esto. La campaña de Carrió. Eso nos ha hecho un enorme daño. No lo esperaba. Nunca se habló. Apareció hacia el final del verano”, dijo Solanas en una nota publicada hoy por el diario La Nación.

El legislador recordó que recorrió “infinidad de veces la ciudad denunciando las políticas del Pro y del Frente para la Victoria ya que nos oponíamos a los dos”.

No obstante, Solanas afirmó que ahora “Carrió dice que hay una alianza inevitable con Pro” y advirtió: "Yo no la voy a tener. Estoy seguro de que Binner no la va a tener y Cobos tampoco. ¿Quién la va a tener? La tendrá ella", subrayó.

“No sé cómo se va a resolver. Esto nos ha colocado en una grave crisis, innecesaria. La crisis de UNEN ha venido favoreciendo al Pro y al macrismo, y la responsable es Elisa Carrió”, expresó Solanas.

En la misma línea Solanas se quejó de que “la primera pregunta que te hacen es: ¿Se pelean o no se pelean?". ¡En mi discurso del 11 de agosto, en el acto de UNEN, yo dije cosas importantísimas! Pero lo único que quedó fue el desplante de Carrió”, lamentó, al recordar que la diputada se retiró mientras él hablaba a la concurrencia.

Por otra parte evaluó como “contradictorio” que Julio Cobos haya afirmado que si no medía se bajaba de la candidatura porque “en todas las encuestas el que más mide es él. ¿Qué quiere decir? ¿"Si no estoy seguro de ganar me bajo"? Bueno, cada uno puede hacer…”, interpretó el cineasta.

En otro tramo de la entrevista criticó las leyes que se tratan en el Congreso, el que tildó de “escribanía”, y recordó que en la recuperación de YPF, presentaron “17 o 18 enmiendas. La primera de todas, que la expropiación debía ser 100%”.

Sobre la estatización de Ciccone se manifestó “feliz” de haber votado la expropiación; y criticó la Ley de Hidrocarburos así como la de Telecomunicaciones.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario