martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pino Solanas aseguró que un sector del radicalismo y Carrió están provocando la destruccción de Unen

En una entrevista publicada hoy por el diario Página/12, Pino Solanas analizó la situación actual del FA-Unen, luego de que a comienzos de la semana pasada Elisa Carrió se retirara de un acto proselitista cuando el cineasta rechazó de plano una alianza electoral con el PRO.

Si bien Solanas afirmó que entre él y Carrió hay muchas coincidencias, consideró "inaceptable" el desplante público y opinió que la titular del ARI "seguramente está muy alterada porque se ha ido muy de cauce".

En el reportaje, el dirigente de Proyecto Sur detalló que la mayoría de los ocho partidos que componen el frente político rechazan una virtual alianza con el macrismo y dicho acuerdo "se aparta de la carta fundante de Unen que hicimos pública el año pasado".

En este sentido, responsabilizó a Carrió y a un sector del radicalismo vinculado a Enrique "Coti" Nosiglia, como los promotores de un potencial acuerdo con el PRO y les apuntó por estar "negando todo lo que vinieron diciendo en estos tiempos".
"Están provocando la destrucción de Unen", sentenció.

Solanas describió al partido que dirige Mauricio Macri como "una fuerza de alta corrupción, de gran sobreprecio en la obra pública, con un manejo institucional absolutamente cuestionable desde hace décadas" y recordó que los Macri se hicieron "famosos" por la causa de contrabando de autopartes con el Uruguay.

Solanas también aseguró que antes del encuentro partidario de Unen, que se realizaba este fin de semana en Mendoza, "me llamaron para decirme que algunos plantearon que si era necesario había que acordar con el Frente Renovador", acuerdo al que calificó como "payasada poco seria" que de concretarse sería "una traición a las propuestas que le propusimos a la ciudadanía".

Finalmente, Solanas se mostró proclive a debatir las diferencias políticas dentro del espacio: "son las que más me interesan" aseguró, pero sentenció que no dejará pasar "inexactitudes que hacen a mi trayectoria y dignidad personal", en referencia a los dichos de Carrió sobre sus posiciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario