Otro dato a destacar es que el Intendente Carlos Luchessi (UCR), Presidente de la Comisión Organizadora (ni lerdo ni perezoso), eligió el sábado para dejar oficialmente inaugurada la fiesta. Ese día hubo 20.000 personas y el ex jugador de fútbol va por la reelección.
Mas allá de estas pinceladas, lo trascendente es que, otra vez, miles de personas se consagraron en esa ciudad del norte entrerriano donde, cada febrero no parece existir otra cosa en el mundo que chamamé, baile, fiesta, sapucay y disfrute.
Este año, el jurado determinó que la revelación 2007 de la fiesta mayor, fueran “Los Hermanos Torres” oriundos de la localidad santafesina de San Justo.
El “Cachencho de bronce” a la trayectoria artística recayó en el periodista Mario Alarcón Muñiz, uno de los maestros de ceremonia de ese Festival, quien se mostró emocionado al conocer la distinción. El reconocimiento fue entregado por el Subsecretario de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, Roberto Romani. Es que, el colega Alarcón Muñiz es una figura emblemática de esa fiesta que, cada año lo tiene como uno de sus principales referentes.
En la última noche y como cierre invitaron especialmente a “Nostalgia Guaraní”, que, en un momento de su actuación, invitó a Constante Aguer – autor de Kilómetro 11-, Gabriel Cocomarola y Julián Bak, a interpretar juntos el himno del chamamé. ¿ qué más podían pedir los amantes de la más popular de las melodías litoraleñas ?