martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pilotos argentinos se niegan a volar aviones Boeing 737 MAX

Los pilotos precisaron que el presente mandato se formula hasta tanto reciban "la información y garantías suficientes de la inexistencia de riesgo alguno" en las operaciones con dichas aeronaves. "Una vez más, de este modo, ratificamos nuestro compromiso irrenunciable de garantizar la seguridad de las operaciones por sobre cualquier otra premisa", destacaron.

El 10 de marzo, un Boeing 737 MAX con 157 personas a bordo desapareció de los radares seis minutos después de despegar del aeropuerto internacional de Adís Abeba. La aeronave de la compañía Ethiopian Airlines se estrelló cerca de Bishoftu, a unos 47 kilómetros de la capital etíope, todos sus ocupantes murieron.

Es el segundo accidente de un Boeing 737 MAX 8 que ocurre en los últimos meses, después de que un avión de la aerolínea indonesia Lion Air, con 181 pasajeros y ocho tripulantes, cayera en el mar de Java el 29 de octubre pasado pocos minutos después de haber despegado de Yakarta. Tampoco hubo supervivientes en aquel siniestro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario