sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PILDORA DEL DÍA DESPUES: El director del Hospital Masvernat negó presiones y dijo que el medicamento se está entregando

Con respecto a los tiempos que deben contemplarse para que el método cumpla con su cometido, Imaz no fue muy preciso, ya que esgrimió que “el hospital tiene una guardia de 24 hs., pero creo que esto no es una consulta de guardia”, se corrigió. Agregando que “en los consultorios están todos los profesionales de Obstetricia y Ginecología, preparados para recetarla. La personas va, la atiende el obstetra o el ginecólogo de guardia y le receta la medicación”, según explicó.
Al igual que algunas de las respuestas obtenidas por una enviada de este medio, el profesional de la salud remarcó que “para que le entreguen la pastilla (a una paciente) se necesita que la vea un médico, como cualquier medicación necesita una receta médica” y volviendo al punto de las pocas horas para suministrar el medicamento luego del coito, aseguró que “el servicio de ginecología siempre se reserva turnos para urgencia y eventualmente allí ingresarían este tipo de pacientes”.
Ante la consulta puntual de cuantas píldoras de este tipo ya se han entregado en el hospital, Imaz se excusó en que “mentiría si te dijera cuantas”, ya que en el hospital se atienden alrededor de 500 pacientes por día. “Pero ya se han entregado, es mas, el hospital tiene consultorios exclusivos para control de natalidad, sexualidad responsable y todos esos tipos de consultorios estas expresamente capacitados para resolver este tipo de problemas”.
Por último, trayendo a colación los rechazos públicos expresados por la cúpula de la Iglesia Católica a este método, el funcionario aseguró que “faltaría a la verdad si dijera que recibí algún tipo de presión. Yo jamás recibí ningún tipo de presión para que no se entregase este tipo de medicación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario