El “Caso Ferré” revolucionó la pequeña localidad del departamento San Salvador por la violencia inusual del crimen y las multitudinarias marchas del silencio organizadas por el padre del joven asesinado, Víctor Ramón Ferré, quien prometió llegar hasta el final para obtener que el asesino de su hijo purgue una condena tras las rejas.
La madrugada del 22 de junio de 2013, Sebastián Ferré fue acuchillado salvajemente mientras trataba de escapar de un tumulto de jóvenes que apedreaban y golpeaban la camioneta que conducía, mientras era apuñalado por el acusado que se colgó de la puerta del conductor y le asestó varios puntazos hasta darle muerte con una certera puñalada en el cuello que provocó el desangramiento en cuestión de minutos.
El único imputado de la causa era menor de edad cuando sucedió el hecho –contaba con 17 años- y es juzgado a puertas cerradas por esa circunstancia. Si se dictara una sentencia de condena no hay certezas de que pueda cumplir una condena efectiva. Para que eso ocurra se celebrará otra audiencia en el que las partes deberán justificar la aplicación de una pena privativa de la libertad y el Juez de Menores deberá decidir en concreto y considerando las especiales circunstancias del caso y del imputado.
El juicio, por el que pasaron 40 testigos y peritos, sufrió varias suspensiones y tuvo relevancia provincial no sólo por sus repercusión social sino porque Ferré obtuvo una declaración de inconstitucionalidad de un artículo del Código Procesal Penal que le impedía constituirse como querellante particular en un proceso penal seguido contra un menor de edad.
Al obtener ese fallo trascendente, los padres de la víctima pudieron ingresar a la causa, ofrecer y controlar las pruebas y participar del debate que ayer finalizó.
Mientras tanto, el padre de Sebastián Ferré promete no abandonar su lucha que ya lleva cerca de tres años y continuar su reclamo de justicia que llega hasta la modificación de la ley penal de menores. Ha contado en su reclamo con apoyos importantes desde varios puntos del país: entre ellos el de Gustavo Vera, la Red Alerta y otros referentes y padres que han sufrido la pérdida de hijos a manos de la inseguridad.