Piden resguardar a trabajadoras municipales embarazadas de tareas riesgosas

En primer lugar, Etchepare sostuvo que pidieron un asesoramiento legal dado que la empleada agredida, Jessica Sosa de 29 años, hizo la denuncia. El edil sostuvo que la recomendación fue que el municipio se presente como querellante en la causa para que asesore y acompañe a la trabajadora. “Acá no solo hay violencia de género y violencia laboral sino que se vio agravado porque hay una mujer que está embarazada”, sostuvo.

Pero además, por un lado, los inspectores quieren reforzar las medidas de seguridad. Por ejemplo, que sean acompañados por las fuerzas de seguridad. El presidente del bloque dijo que pueden ser escoltados tanto por agentes de policía como personal de seguridad ciudadana.

Por el otro lado, cambiar el régimen de licencias para mujeres embarazadas u otras personas que atraviesen alguna situación de salud. El régimen actual establece, para los embarazos normales, un periodo de tres meses de licencia que lo puede tomar antes o después del parto o, incluso, repartir ese lapso por partes iguales un mes y medio antes y otro después de dar a luz.

Pero los inspectores pidieron modificar esa situación. Por lo tanto, deberían dejar de participar de los operativos y realizar tareas de oficina durante todo el embarazo. Y, si bien podría implementarse sin necesidad de que haya una norma que lo establezca -simplemente basta una orden interna para que las mujeres no salgan a la calle-, Etchepare sostuvo que eso sería dejar esa situación en manos de los jefes y eso es justamente lo que no quieren

Los ediles pueden intervenir en la modificación de los reglamentos que regulan el régimen laboral de los trabajadores municipales. “Nos vamos a poner a trabajar en esto para que estén más resguardados”, indicó. No obstante, en ese caso, no sólo abarcaría a los empleados de Tránsito, sino que podrían extenderse a otras áreas donde hay trabajadoras como Inspección General o la recolección de residuos. Si bien son pocas aún, el cupo femenino se incrementa día a día en labores que tradicionalmente eran cubiertos solo por varones. La igualdad de genero va ganando terreno en el ámbito laboral.

 

Entradas relacionadas