sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden reforzar la atención en hospitales hasta que se restablezcan convenios entre médicos y obras sociales

Preocupado por la situación de desamparo de los afiliados, generada a partir de la caída de esos acuerdos prestacionales, el legislador envió una nota al titular de la cartera de Salud manifestándole su preocupación por lo ocurrido aunque reconociendo que “la solución no será inmediata ni sencilla”.

“Ante la situación que se está desarrollando con las diferentes Obras Sociales en la provincia, tomada en parte por el Círculo Médico y la Federación Médica con respecto a la nueva ley sancionada sobre la prohibición del cobro del plus médico, tenga a bien realizar todas las gestiones y diligencias que estén a su alcance para reforzar la atención de la salud pública en los diferentes hospitales y centro de salud”, expresó Mattiauda en la nota enviada a De La Rosa.

Tras ponerse a disposición para “trabajar en conjunto para encontrar una solución al conflicto que afecta a todos los entrerrianos”, el senador por el departamento Gualeguaychú expresó la necesidad de que se refuerce el servicio de salud del hospital Centenario de Gualeguaychú “en virtud de las necesidades que eventualmente se pueden presentar”.

“Los médicos merecen tener un salario digno, acorde a su trabajo, por eso debe quedar en claro que la Ley Antiplus aprobada a fines de julio no fue elaborada en contra de los profesionales de la salud, sino a favor de los afiliados a las obras sociales”, afirmó Mattiauda.

En ese sentido agregó que el cobro del plus por parte de los médicos en la provincia “era un acto de injusticia, porque representaba un abuso en una relación de necesidad, una práctica que no era éticamente correcta porque por un lado los médicos cerraban acuerdos con las obras sociales, y por el otro les cobraban extra a sus pacientes bajo el argumento que las prestadoras demoraban el pago de la consulta”.

Más adelante, el legislador reiteró lo que expresó cuando se aprobó la Ley Antiplus: “Había una necesidad de finalizar con una práctica que ponía en desventaja a las personas con cobertura médico asistencial frente a los profesionales de la salud, de cualquier especialidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario