miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden que Sanz deje la presidencia de la UCR por su ‘humillante derrota’ en las PASO

En rigor, el 3,4 por ciento que consiguió el titular del Comité nacional en las primarias es la segunda marca más baja del radicalismo en una elección, luego del 2,3 por ciento que sacó Leopoldo Moreau en las presidenciales de 2003.

"Tanto Ernesto Sanz, el mariscal de la derrota, como los demás autores materiales, instigadores y participes necesarios de la claudicación y la entrega del partido deben asumir las consecuencias de una decisión infamante y dar un paso al costado", dice el comunicado de la agrupación Democracia Radical, que encabeza el dirigente Rodrigo López Tais.

En esa línea, adjudica a la alianza del radicalismo con el Pro y la Coalición Cívica-ARI la baja performance de Sanz en los comicios del domingo pasado, que dejó al partido por primera vez desde la restauración democrática sin formar parte de una fórmula presidencial.

"El resultado de las PASO dejó una certidumbre: fue la alianza electoral de centroderecha que llevó adelante la dirección nacional de la Unión Cívica Radical -con el concurso de los Convencionales Nacionales que la aprobaron-, que tenía como único objetivo asegurar la supervivencia, por una temporada más, de dirigentes con más pasado que futuro", sostiene el comunicado.

Los radicales cordobeses acusan a Sanz -principal arquitecto del pacto radical con el Pro- de haber propiciado el "abandono de las mejores tradiciones nacionales, populares y progresistas" de la UCR y de "brindar una candidatura testimonial" que "legitimara" la postulación del líder del Pro a la Casa Rosada.

Asimismo, endilgan a la cúpula radical "ofertar al Pro la tercerización de los servicios de fiscalización electoral en los comicios generales de octubre, a cambio de un racimo de cargos legislativos".

"Ese acuerdo vergonzante, determinado por la especulación, el cálculo y una sobredosis letal de pragmatismo, presentado como 'posible, ventajoso y ganador' (latiguillo usado por Sanz para justificar la alianza con el Pro) finalmente resultó perjudicial, ruinoso y derrotista para el radicalismo", dice el comunicado y agrega que la alianza con macristas y cívicos "expuso a la Unión Cívica Radical a la derrota más humillante que se recuerde en su centenaria trayectoria democrática".

Por último, los radicales cordobeses reclamaron a la actual conducción "depositar la soberanía partidaria en manos de los afiliados, para dar inicio al verdadero proceso de renovación política que la sociedad le exige a la Unión Cívica Radical.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario