miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden que el pasaje de colectivos valga $ 100: $ 42 más que lo cuesta actualmente

“Estuvo presente el equipo de la UPE (Unidad de Proyectos Estratégicos) que es quienes hacen el estudio polinómico de 20 ítems que es el que pide la CNTR (Comisión Nacional Reguladora del Transporte) que comprende el gasoil, el sueldo de los trabajadores, los neumáticos. Estamos a la espera de que la UPE nos pase el informe que está preparando para tener una contrapropuesta a esta propuesta de un boleto a $ 100”, indicó Solís.

Los transportistas  se basaron en el aumento del combustible y de otros insumos como cubiertas y demás para pedir que el valor del boleto sufra una suba importante. Los ediles se comprometieron a estudiar el pedido, realizando un estudio de costos.

Dentro del estudio se debe analizar el precio del gasoil que varía mucho. Por ejemplo, si se toma el valor del litro en una estación de servicio YPF, cuesta $ 154. Pero los transportistas aseguran que no lo pueden obtener a ese precio sino a $ 170 o $ 200.

Además, el subsidio al transporte es otra de las variables que se debe tener en cuenta. Cada tres meses se realiza una ampliación de las partidas pero la última no se ha firmado. Ese dato no se puede pasar por alto a la hora de estudiar el costo del pasaje porque puede “cambiar todo”.

Por último, Cedro dijo que, si fuese por los transportistas, quisieran que mañana cambiasen los precios. Pero los ediles quieren ser meticulosos a la hora de analizar todos los elementos antes de tomar una decisión que afecta a los vecinos que utilizan el transporte público diariamente para ir a trabajar, a la escuela o al hospital.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario