miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden la intervención del gobierno por la crisis de SanCor

“Su eventual desaparición conllevaría consecuencias de enormes efectos negativos, cuya magnitud no puede ni debe ser ajena a la responsabilidad que le cabe asumir no solo a los directivos de la empresa, sino también a la industria láctea en general, y -afectando el tejido social de toda una región- a nuestro Gobierno Nacional que, vale aclarar, ha dado muestras de predisposición inicial para avanzar sobre el tema”, indicaron. 

Acerca de las posibles soluciones al problema económico y administrativo de la firma, desde Atilra sostienen que hay inversores interesados en SanCor pero que aún no hay llegado a un acuerdo con los directivos. El sindicato indica que los trabajadores no reciben los depósitos correspondientes a la obra social y que viven una situación de estrés permanente. 

Según el sindicato, hay propuestas de inversores privados que todavía no tuvo una resolución. Al mismo tiempo señalaron que están en riesgo los puestos de trabajo por la crisis que enfrenta la empresa de larga data.

El sindicato Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) solicitó al Gobierno nacional intervención para que la empresa pueda salir de la crisis económica que está atravesando. En una carta abierta al Poder Ejecutivo, aseguraron que hay falta de insumos y denunciaron la falta de explicación de la empresa a los trabajadores.

“Como es de conocimiento de las autoridades nacionales y de la opinión pública en general, la empresa SANCOR C.U.L. atraviesa una larga y profunda crisis que pone en riesgo su misma subsistencia como fuente de producción y trabajo”, comenzó la carta dirigida a Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Matías Kulfas, Luis Basterra y Martín Guzmán.

“Es por ello que su eventual desaparición, conllevaría consecuencias de enormes efectos negativos, cuya magnitud no puede ni debe ser ajena a la responsabilidad que le cabe asumir no solo a los directivos de la empresa, sino también a la industria láctea en general, y -afectando el tejido social de toda una región- a nuestro Gobierno Nacional que, vale aclarar, ha dado muestras de predisposición inicial para avanzar sobre el tema, y por ello entendemos también que su intervención no debe quedar a mitad de camino”, aseguraron desde el gremio.

En otro fragmento de la carta, sostienen que la demanda se mantiene pero hay imposibilidad de cumplir los pedidos “por falta de insumos”.

Para proteger las fuentes de trabajo y en medio de algunas propuestas de inversores privados, solicitaron: “la intervención virtuosa del Estado que propicie un mayor acercamiento, facilitando las herramientas e instrumentos necesarios para su concreción”.

En otro tramo, denunciaron que “ante la ausencia y silencio de las autoridades de la empresa frente a sus dependientes a quienes no les dan ningún tipo de explicación, hemos brindado orientación, apoyo y contención permanente a nuestras/os afiliadas/os, paliando y acompañando las situaciones de angustia y depresión que viven, evitando y sofocando conatos de agresión y violencia social; y brindado también cobertura asistencial de salud a sus familias, pese a que la empresa no deposita a favor de la obra social los montos correspondientes a aportes y contribuciones para tal fin”.

Por último reiteraron: “solicitamos la intervención de las autoridades nacionales para resolver el tema de fondo y reactivar la empresa cooperativa antes que sea demasiado tarde”.

En la actualidad, SanCor procesa unos 650.000 litros diarios y tiene 1700 empleados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario