Benítez quiere saber cuáles son los médicos que viajan en las ambulancias y que organigrama ordena el funcionamiento de los móviles municipales. En efecto, la ordenanza N° 32.228 sancionada en mayo de 2002 establece “la presencia de un profesional médico en las ambulancias que dependen del municipio y que sean requeridas por los ciudadanos, para ser asistidos o para ser trasladados a nosocomios de mayor complejidad”.
También requirió saber hasta qué punto están coordinadas con las ambulancias de la provincia para conocer en qué casos actúan el municipio o la provincia. “Existe un convenio para el funcionamiento del 107. En algunos casos es la municipalidad la que tiene que hacer la atención y en otros casos son las ambulancias del hospital las que tienen que atender”, dijo.
El domingo pasado, un menor cayó de un segundo piso y perdió la vida en Benito Legerén. La ambulancia del centro de salud, el móvil N° 2, una Renault Kangoo blanca modelo 2013, no estaba disponible y al lugar del accidente no acudió ningún móvil de emergencias y eso motivó el enojo comprensible de los familiares que cortaron el acceso al barrio desde las 23 hasta las 2 de la mañana del día siguiente.
De la misma forma, Benítez recordó el caso de un joven que el 14 de abril ingresó al hospital Heras un joven NN sin signos vitales trasladado en una ambulancia desde la esquina de calles San Juan y Corrientes. El edil dijo que en ese caso la ambulancia tampoco llegó en el momento oportuno.