sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden cámaras, gendarmes y vuelven sobre el conflicto policial de diciembre pasado

Representantes de las principales entidades civiles de la ciudad, como Asodeco; el Centro de Comercio, Industria y Servicios; y Asec (Asamblea por la Seguridad de Concordia) se reunieron ayer viernes por la mañana en casa de Gobierno en Paraná con Ballay quien se comprometió a dar respuestas en una semana. Entregaron un petitorio para el gobernador con propuestas para frenar la inseguridad en la ciudad. La propuesta pide el relanzamiento del Consejo de Seguridad, con la presencia de la Provincia, y que el manejo de sus fondos sea fiscalizado por los vecinos.

Además que defina el inmediato funcionamiento del 911 así como la urgente instalación de cámaras de seguridad. Las entidades también pidieron la presencia de cuatrocientos gendarmes, “de manera de poner rápidamente en orden a la ciudad”. Lo extraño del petitorio es que insta a Urribarri a que solucione, en un plazo no mayor a 30 días, “el conflicto institucional” con la Policía de Entre Ríos. De esa forma, vuelven a darle entidad al reclamo protagonizado por los efectivos policiales que generaron graves disturbios sociales en la ciudad durante el acuartelamiento policial. Instalando en la agenda del Ejecutivo una cuestión que se dirime en Tribunales por la que se instruye una causa y hay efectivos con prisión preventiva en la cárcel de Federal. No fue la única alusión al 8 y 9 de diciembre de 2013.

Al mismo tiempo, elevaron al gobernador la solicitud para que otorgue celeridad al tratamiento de la ley que exime a los comerciantes afectados por los saqueos de diciembre de 2013 de un porcentaje del pago de ingresos brutos, a fin de que funcione como resarcimiento económico para la recuperación de sus inversiones en la provincia. Los representantes de las entidades fueron recibidos por el funcionario provincial quien se comprometió a elevar el petitorio al gobernador y a convocar en una semana nuevamente a una reunión en la que, dijo, “dará respuestas concretas a los pedidos”, según relató Jorge Viglietti, presidente de ASODECO. Ballay también se comprometió a tratar, en el próximo encuentro, la situación del narcotráfico en la provincia para lo que, aseguró, convocará a los ministros de Comunicación, Pedro Báez, y de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Lauritto.

El petitorio fue consensuado y firmado por las siguientes entidades: ASODECO – Asociación por el Desarrollo de Concordia-; Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia; ASEC – Asamblea por la Seguridad de Concordia; la Asociación de Citricultores; el Club de Leones; la Cámara de Tiendas y Afines; la Asociación de Amigos de la Peatonal; el Consejo Profesional de Ciencias Económicas; la Sociedad Rural; y el Colegio de Ingenieros Especialistas. Junto a Viglietti, asistieron en representación del Centro de Comercio, Roberto Niez; el presidente de la ASEC, Guillermo Smichd; su vicepresidenta y presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Patricia Rodríguez; junto a otros miembros de Asodeco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario