El comunicado enviado a DIARIO JUNIO destaca que “tras cuatro años de ausencia del transporte aéreo que permitía la conexión entre Concordia y Buenos Aires, la región de Salto Grande volvió en marzo de este año a contar con este servicio”.
Por las dificultades anteriormente mencionadas, es que la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, “junto a la Asociación de Amigos del Aeródromo Comodoro Pierrestegui elevó al gobernador de la provincia, Jorge Busti, las conclusiones de este trabajo basados en tres aspectos fundamentales 1) Que el estado provincial apoye económicamente la empresa que presta o prestaría el servicio de vuelos entre las localidades de Buenos Aires, Paraná y Concordia por el período de un año; 2) Un plan de mayores frecuencias de vuelos, a una tarifa más conveniente; 3) Se destine un porcentaje de las plazas para uso sanitario de personas de bajos recursos y/o situaciones de emergencia”.
Si bien las instituciones de Concordia recibieron con alegría la vuelta del servicio, hoy manifiestan su preocupación ya que el pasado martes 18 y jueves 20 fue suspendido el mismo, y actualmente sólo hay vuelos el dia jueves.
Esto, sumado al alto valor del ticket, la ausencia de oficinas comerciales para venta de pasajes y publicidad adecuada, inquietan a la comunidad respecto de la sustentabilidad del servicio. Ante tal situación, confían en la consideración de su propuesta como posibilidad para mantener los vuelos, ya que son de especial importancia para la región en virtud de las actividades productivas, industriales, profesionales, institucionales, turísticas, culturales, educativas, deportivas que se ven altamente beneficiadas con esta única posibilidad de conectividad aérea en la r