martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden a la Corte que intervenga contra el presidente de la Asociación de Magistrados, Luis María Cabral

Auat denunció que Cabral, que se desempeñaba como juez del Tribunal Oral Criminal 9 de la Capital Federal, fue designado como juez subrogante del máximo tribunal penal del país “sin respetar los procedimientos” en un sorteo irregular.

Según Auat, el presidente de las Asociación de Magistrados fue designado para cubrir interinamente un cargo en la Sala I de la Cámara de Casación sin que se consideraran todos los candidatos posibles y con mayores chances, como son los integrantes de la cámara federales y tribunales orales de todo el país.

Cabral pertenece al fuero criminal ordinario porteño y, según las normas invocadas por el fiscal, no estaba legalmente habilitado para acceder al cargo que lo colocó en el primer tribunal de apelaciones penales del país sin mediar concurso.

La designación de jueces que cubran interinamente vacantes para poder integrar un tribunal y no demorar los trámites judiciales hasta la designación de nuevos titulares por concurso es un procedimiento habitual en la justicia pero siguiendo normas.

En el 2011, la Cámara de Casación Penal tuvo cuatro nombramientos de jueces por concurso: Alejandro Slokar, Mariano Borinsky, Ana María Figueroa y Juan Gemignani, lo que según Auat habría hecho además desaparecer la emergencia que motivó designación de Cabral.

Un plenario de la Cámara Casación Penal realizado a fin del año pasado ya receptó el planteo y dio un plazo hasta el 30 de junio para que Cabral deje el tribunal accediendo, según versiones periodísticas, a su propio pedido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario