viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Picolotti: “La Educación es un ámbito apropiado para integrar a los chicos de manera activa en la protección del Medio Ambiente”

En la oportunidad, el titular del CGE, señaló que “el Consejo General de Educación decidió afrontar la temática. Nosotros no podemos asumir lo que denominamos educación ambiental exclusivamente como para lavarnos la conciencia sobre inconductas de nuestra sociedad. Debemos entender que cuando hablamos de lo que denominamos Educación Ambiental, no solamente pretendemos modificar algunas cosas, sino trabajar fundamentalmente sobre pautas culturales, sociales, conductas y actitudes individuales y colectivas”.
Tras la emisión de una animación que detallaba los fundamentos del Programa de Educación Ambiental, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, expresó que “desde la Nación entendemos que la educación es clave para cambiar las conductas actuales de degradación ambiental que hay en Argentina y en esto los chicos y las mujeres tenemos un rol muy importante”.
La funcionario indicó que “Educación es un ámbito apropiado para integrar a los chicos de manera activa en la protección del Medio Ambiente, estoy convencida que con estas iniciativas que venimos trabajando en todo el país con el presidente Néstor Kirchner y el ministro Daniel Filmus, y el resultado es este artículo especifico que tiene la nueva Ley de Educación vamos a poder no sólo atender las emergencias que tenemos, sino construir un país a futuro, con perspectivas, un país donde los argentinos nos sintamos dueños de nuestros recursos naturales y no los regalemos, los explotemos pero de manera sustentable y distribuyamos las riquezas que provienen de los mismos”.
Por último, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, resaltó: “Les pido a todos que tomen conciencia de esto, si nosotros desde cada lugar no tomamos conciencia, entonces tendremos que buscar otro planeta para vivir. Estoy segura que podemos revertir esta situación, estoy segura que lo haremos todos juntos, los adultos tenemos mucho que aprender y los chicos son grandes educadores en esta materia. Cuando una mamá tira un papel a la calle y su hija le dice ¿mamá que haces? Y ahí los adultos comenzamos a tomar conciencia. Cuando fui a la escuela Educación Ambiental no formaba parte de la curricula, esta es una gran oportunidad que no debemos desaprovechar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario