martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Picolotti habría pedido “revisar la modalidad” de las protestas contra Botnia

Picolotti aseguró destacó “el trabajo realizado durante mucho tiempo junto al presidente Kirchner, el jefe de Gabinete Alberto Fernández, y el canciller Jorge Taiana, para defender los derechos de los argentinos”.
“Estoy orgullosa del trabajo realizado por el gobierno argentino, sobre todo la negociación diplomática que se llevó adelante”, dijo la funcionaria. Sostuvo que “vamos a seguir defendiendo nuestros derechos” y recordó que “el caso de La Haya está abierto” y como funcionaria pública “no puedo arriesgar ningún tipo de declaración que pueda poner en riesgo tanto esfuerzo diplomático y jurídico que se ha hecho sobre este tema”.
Para Picolotti, se trata de un “reclamo legítimo” que realiza la Argentina y que “es preciso revisar muchas veces la modalidad del mismo para ayudar el proceso que está en marcha”.
Por último, la funcionaria que fuera abogada de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú, dijo que “una vez más sostengo que la actividad que esta realizando Botnia es ilegal porque se está llevando a cabo un proyecto en incumplimiento al tratado del Río Uruguay”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario