martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pico de contagios: ‘No tenemos margen para volver a las medidas restrictivas del pasado’

 

“En la Comisión Directiva del CCISC vivimos con suma preocupación el aumento de los casos de COVID en nuestra ciudad. Sumado a esto, la crisis terminal por la que pasan la mayoría de los sectores productivos no cede y no tenemos margen para volver a las medidas restrictivas del pasado cuando aún muchos sectores no han podido volver a trabajar y se han quedado sin sustento.

 

Es por eso que hacemos un llamamiento, en primer lugar, a las empresas de nuestra ciudad, en sus distintos rubros, para que tanto empleadores como empleados se cuiden entre sí y, a su vez, cuiden a sus clientes cumpliendo ESTRICTAMENTE los protocolos vigentes y las recomendaciones emanadas de las autoridades: cuidando el distanciamiento, uso de barbijo, alcohol en gel, lavado frecuente de manos, aislando casos sospechosos, auto aislándose en caso de dudas, confeccionando y solicitando aprobación de protocolos propios y todas las demás medidas que DEBIERAMOS conocer de memoria luego de más de 7 meses de aislamiento social.

Y no sólo cuidar a nuestros clientes dentro de los locales: también procurando que no haya aglomeración de personas en la vía pública a la espera de ingresar, otorgando turnos o demarcando espacios para que esto no suceda.

Podríamos extendernos en recomendaciones que, aunque repetidas, siempre son válidas reiterar. Pero necesitamos hacer énfasis en el cuidado de la salud de nuestros semejantes y en el de las fuentes de trabajo. 

Ante el continuo cierre de emprendimientos, no hay empleador, empleado, cuentapropista o profesional liberal que este a salvo. Hoy el trabajo de todos quienes vivimos de la actividad privada está en serio riesgo y no es momento de distraerse.

Es momento de asumir las responsabilidades que nos tocan como parte de una comunidad organizada y no “tirar la pelota afuera”. Cada granito de arena que aportemos individualmente será importante para derrotar a este enemigo invisible.

Concordia no soporta más enfermos, pero tampoco soporta más desocupación, cierre de empresas y pobreza. Por eso, la única forma que tenemos de defendernos es ser SOLIDARIOS ENTRE NOSOTROS: cuidarnos y cuidar al otro, o el futuro que nos espera será muy difícil de afrontar”

Comisión Directiva – Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario