miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pichetto se preguntó si habrá ‘resistencia social’ en ‘el electorado que definió la elección de 2015’

“La preocupación que tengo es si hay sustentabilidad social para avanzar en un aumento de casi el 40 % en los servicios”, planteó Pichetto, y agregó: “Me preocupa lo que pueda pasar con los sectores medios, que afrontan incrementos demoledores”.

El rionegrino se refirió al veto del presidente Mauricio Macri a la ley que intentaba poner un freno a los “tarifazos”, impidiendo que las tarifas aumenten más que los salarios.

“Entiendo que el presidente pueda estar molesto, pero también es cierto que no tuvimos absolutamente ninguna respuesta”, dijo Pichetto, en referencia a la tregua que había dado el justicialismo al Gobierno para proponer una alternativa.

Además, el senador señaló que “si todo hubiera sido tan consistente, el ministro (Juan José) Aranguren seguiría en funciones”. “Indudablemente algo se hizo mal. Si fue eficiente, no sé por qué lo sacaron”, dijo, sobre su reemplazo por Javier Iguacel.

Por otra parte, el jefe del bloque Justicialista aclaró: “Nosotros no queremos lo peor. No hemos apostado a que al Gobierno le vaya mal. El 90 % de las leyes salieron, los grandes temas económicos se votaron”.

En otro orden, exigió que cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, concurra al Congreso la semana próxima a explicar los alcances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), revele “qué bancos son los que cobraron dólares en la semana trágica”. “(Federico) Sturzenegger puede ser un gran docente, pero como presidente del Banco Central fue horrible”, disparó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario