En la última sesión del Senado, ante el jefe de Gabinete Pichetto dio las razones por las que rechaza esa iniciativa. Este lunes, en el programa La Mirada, que se emite por Canal 26, reiteró su postura. Primero, explicó qué el proyecto apunta a los bienes sospechosos de provenir de determinada actividad ilícita, tanto en la administración pública, como del narcotráfico. “En el tema del narcotráfico es mucho más fuerte la posibilidad de tomar los bienes, pero creo que de todas maneras el proceso requiere de un proceso con alguna garantía”, especificó Pichetto, que recordó que “hubo un organismo en la época de Videla que se llamó la CONAREPA. Tenía garantías, te daba el derecho a defensa, la dictadura de Videla”, remarcó.
En ese sentido, Pichetto sostuvo que “hay que hacer un proceso razonable”, y advirtió al respecto que “la ley que vino de Diputados es muy frágil en términos de garantías, hay que corregirlo. Si lo corregimos, el Senado va a acompañar”.
Al recordársele que el proyecto tuvo origen en Sergio Massa, Pichetto consideró que “la ley fue una buena intención en el momento en que volaban los bolsos de López”, pero advirtió que “el camino del infierno siempre está empedrado de buenas intenciones”. Así las cosas, expresó su creencia de que “cuando se hacen instrumentos de este tipo, tienen que tener precisión, certeza jurídica, garantías medianamente razonables, porque de lo contrario el Estado después paga más que el propio gobierno y después tiene que devolvérselo”.