sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pichetto intimó a Balbín a presentar un dictamen por escrito sobre el acuerdo con holdouts

Al respecto, el senador Miguel Ángel Pichetto le advirtió que él “está obligado” a realizar el dictamen, de modo que se prevea que no se volverán a realizar juicios contra la Argentina.

El jefe de la bancada del FpV-PJ sostuvo que “es tan importante cerrar con el 7 por ciento de los bonistas como asegurarnos que el 93 por ciento restante no nos demande”.

“Nuestro Gobierno, hasta diciembre de 2014, lo que intentó por sobre todas las cosas fue preservar una de las reestructuraciones más importantes del mundo”, dijo el senador. Y agregó: “hay que garantizar la totalidad de la reestructuración”.

Por su lado, Balbín argumentó que tras la caída de cláusula RUFO y al derogarse la Ley Cerrojo –contemplado en el proyecto-, el juez Thomas Griesa no tendría por qué presentar nuevas medidas cautelares contra el país.

Más tarde, el senador Juan Mario País también solicitó el “el dictamen jurídico, técnico y necesario para decirle sí a los acuerdos, para evaluar y emitir nuestra opinión”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario