martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piaggio valoró la posibilidad de desdoblar las elecciones y ‘que se discuta nuestra realidad’

“En términos políticos, la posibilidad del adelantamiento y desdoblamiento de las elecciones, para nosotros es muy importante, consideramos que es interesante que se discuta nuestra realidad en los municipios y en la provincia en función de las necesidades y realidades que tenemos los entrerrianos”, sostuvo el gualeguaychuense luego de la reunión de la liga de intendentes justicialistas con el gobernador Gustavo Bordet.

“Lógicamente –continuó- tener después el compromiso y la libertad para poder trabajar todos los peronistas de la provincia en las diversas alternativas nacionales que hagan y pongan un punto final a este proyecto neoliberal que encabeza Mauricio Macri”.

En ese sentido, “uno siempre brega por trabajar por el entendimiento, por la unidad” recordó Piaggio y subrayó que “el gobernador ha sido muy claro respetando las diversas posiciones de cada uno de los territorios en el ámbito provincial”. En esa línea recordó “lo que particularmente pasa en nuestra ciudad”, donde “hace tres años que trabajamos arduamente por estar todos los sectores contenidos en esta nueva etapa y hacerlo sobre todo de cara a la gente, comprometidos más que nada con las necesidades del pueblo”.

En ese marco, Piaggio se refirió al trabajo de los intendentes en cada ciudad resaltó que “el primer contacto con la población es el intendente que trata a su manera de dar respuestas”, y recordó que “tuvimos que saber interpretar las necesidades de la gente en un contexto de crisis, las consecuencias habituales de los modelos neoliberales expresadas en políticas de ajuste nacional, pérdida de empleo, pérdida de poder adquisitivo, un achique general, recesión de la economía, inflación galopante”. “Tratamos en todos los lugares de implementar políticas anticíclicas que permitan paliar y reactivar esta situación que es sumamente difícil”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario