martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piaggio recibió a Grabois que destacó sus políticas sociales, Wado de Pedro participó vía zoom

Intendente Piaggio saludando a Grabois (foto diario El Dia)

Según cuenta el diario El Día de Gualeguaychú, desde las cinco de la tarde, en el Club Pueblo Nuevo, el dirigente social Juan Grabois encabezó una actividad en Gualeguaychú denominada “Asamblea por un Desarrollo Integral para una Argentina Humana y Federal”. El mismo contó con la presencia del intendente Martín Piaggio, funcionarios municipales y referentes del piaggismo y legisladores nacionales de Patria Grande, como los diputados Itai Hagman y Federico Fagioli.

El de este jueves fue el tercer encuentro de la Asamblea, y contó también con la participación de referentes sociales y organizaciones locales. 

Acompañaron a Grabois en el panel principal Irupé Churruarín (estudiante local y militante de la Cámpora); Pablo Giles, Subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior; Daiana González, de Paraná, perteneciente al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap); y Celeste Bredle, de la cooperativa de reciclaje Eco Gualeguaychú

“Nosotros planteamos cuando salió la tarjeta Alimentar y que acá se hizo. Las tarjetas alimentarias lograron que ciertos productos de la canasta básica tuvieran precios garantizados. Estamos en un momento muy difícil y siento que a veces no se toma dimensión de la crisis en la que estamos inmersos”, manifestó Grabois durante su alocución.

Un aspecto de la concurrencia

En otro tramo de su discurso –que tuvo mucho de ida y vuelta con los presentes que se acercaron hasta las instalaciones de Pueblo Nuevo– habló sobre lo que considera el nacimiento de los problemas contemporáneos del país.

“Es una crisis que empezó hace cuatro años, el Día de la Bandera de 2018, cuando el gobierno de Mauricio Macri acordó un préstamo astronómico de 45 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Comenzó el drama porque hubo gente negligente en este acuerdo. Hacer cagada con el pueblo no le cuesta a nadie. No importa si fuiste negligente es barato. Joder a la gente es barato. Después los vemos dando cátedra sobre lo que hay que hacer con el país”, denunció. 

También se refirió a uno de los dramas que en el presente afecta la economía argentina: “Los dólares que necesitamos acá para insumos, para producir, no los tenemos porque no hemos controlado las importaciones en los últimos años, sobre todo en los últimos meses. Hubo personas que se compraron 50 aviones privados. Le regalamos dólares a un puñado de millonarios para que compren boludeces, y algunas boludeces que trajeron de afuera las trucharon o revendieron para aprovechar la brecha cambiaria”, renegó. 

En la previa al evento, desde la organización afirmaron que el objetivo de la Asamblea “es conocer de cerca las problemáticas y propuestas que tienen trabajadores formales, de la economía popular, quienes viven en barrios populares, agricultores familiares, ambientalistas, comunidades indígenas, médicos, docentes, estudiantes, profesionales; organismos de DDHH, clubes de barrio, espacios culturales, medios comunitarios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario