El frío de la noche del lunes cedió por unos momentos ante el calor de un discurso que encendió a toda la militancia presente. Piaggio fue claro en sus argumentos, firme en sus convicciones, y preciso en el mensaje: “Organización popular para defender los derechos de los gualeguaychuenses”
Esteban Martin Piaggio asumió la presidencia del PJ departamental, en un acto realizado en la puerta de local partidario y acompañado por gran cantidad de personas de diferentes agrupaciones y organizaciones como Militancia Peronista, Nuevo Encuentro, La Cámpora, Corriente 17 de Octubre, y otras. Así también por referentes del peronismo local como Leticia Angerosa, Daniel Irigoyen, miembros del Consejo departamental recientemente elegido, concejales y funcionarios de la gestión municipal.
Piaggio fue el único orador. La contundencia y claridad de sus palabras logró sin dudas recoger todas las voluntades y sentidos que guardaba la multitud. Transitó el contexto económico, el papel del Justicialismo en la nueva coyuntura, la necesaria organización popular para “transformar la incertidumbre en energía positiva y lucha”.
Situación política
“Nos encontramos en un punto de inflexión que comenzó el 10 de diciembre. Anonadados, paralizados en un momento en el cual, con la fuerza de un tren como veníamos, nos encontramos con una realidad totalmente diferente. Todo esto requiere reformularnos y replantearnos, y asumir todas lo que no pudimos hacer y reivindicar lo realizado en todos estos años y mirar para adelante”. Así planteó de principio la actual coyuntura. Un quiebre, un viraje, que aleja al país de su destino de soberanía, independencia y justicia social.
Al respecto del modelo económico actual afirmó “Es muy fácil que el país termine cerrándoles. Van a acordar con la banca internacional, ejemplo fondos buitres, van a endeudar al país, y es muy fácil que macroeconómicamente el país termine cerrándoles. El problema es con quien cierra adentro y con quien cierra afuera. Cada vez más gente se queda sin trabajo, cada vez más gente no tiene para comer”
Asimismo, con relación a las posibilidades de transformación y las esperanzas para enfrentar el embate del modelo económico neoliberal Piaggio afirmó: “Desde nuestro humilde lugar de la Intendencia, con un equipo de gobierno que está poniendo todo, estamos intentando a pasos firmes plantar localmente, más que nunca, las banderas del justicialismo, de un proyecto popular, inclusivo que contenga, que se resista, que sienta las bases, contra los poderosos, que no se arrodille, que defienda derechos, que tenga a la salud como pilar fundamental, al ambiente, para defender la vida de los gualeguaychuenses”.
El PJ departamental
La situación política del PJ local presenta también sus complejidades, a las cuales Piaggio no esquivó, sino que más bien se preocupó por tender puentes hacia la unidad en el marco de un horizonte político.
“Hay situaciones que estamos viviendo y sobre todo aquí, en nuestra casa partidaria. Aquellos que desde el peronismo, desde el Frente Para la Victoria, han encontrado un lugar de cobijo para todo sus ideales, y encontraron simpatía y sintonía para estar contenidos dentro de un movimiento. Tenemos que preguntarnos ¿qué queremos de nuestra casa partidaria? Como lugar que nos contenga a todos.” En igual sentido fue claro en señalar la necesidad de unidad: “Hago un llamado a todo el pueblo peronista. Que me escuchen todos: no es momento de andar por afuera, es momento de pelearla desde adentro. Queremos darle un norte a la lucha, un horizonte.” Y afirmó luego “No hay tiempo para la especulación, a nadie le queda margen para especular. Por eso hago un llamado para que nos acompañemos, para dar la lucha juntos. Hay lugar para todos”
Piaggio también dejó claro desde qué lugar político e ideológico asume la conducción del PJ departamental, cuando afirmó al respecto de los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner “No vamos a dejar en ningún instante de sentirnos con el orgullo de haber pertenecido, pertenecer y seguir perteneciendo a un movimiento nacional y popular que le genero a todo el pueblo argentino la reivindicación de los derechos más esenciales. Derechos que mientras se iban conquistando nos permitían obtener la soberanía suficiente, la capacidad intelectual para estar luchando a partir de las bases en función de otros que queríamos lograr. Así pasó también con el primer peronismo.” Y a ello agregó con vehemencia “Y de la misma manera que avanzábamos calaba hondo la pala. El proceso se iba profundizando y en esa medida, como todo proceso que encierra el germen de la revolución, se tocaban intereses. Y en la medida que se tocan intereses se genera y potencia una reacción. Esa reacción es la reacción oligárquica que concentra medios de comunicación que nos está metiendo en la cabeza que todo lo que paso estuvo mal hecho”.
“A luchar compañeros, a ponernos de pie”
Sobre el final Martin Piaggio llenó de fuerza y esperanza a toda la multitud que lo escuchaba, con un mensaje de reivindicación de la militancia, de la política, llamando a enfrentar con lucidez, solidaridad, compromiso y decisión los tiempos que vienen.
“Va mi enorme reconocimiento a todos los militantes y organizaciones políticas que han puesto muchísimo, día a día, noche a noche, para poder transitar este momento. Debemos demostrar a los gualeguaychuenses que se puede. Aunque estemos en condiciones adverses se puede dar la lucha.”
Dirigió especiales palabras a la militancia política y las organizaciones sociales, llamando a redoblar los esfuerzos: “Porque estuvo bueno cuando las cosas andaban bien, hay que poner el lomo ahora también que vienen periodos bastante críticos. Porque la revolución verdadera se pelea eligiendo la trinchera.” Y agregó “Nos gustó a nosotros este proyecto cuando las cosas andaban bien ¿Cómo no nos vamos a defender ahora? ¿Cómo no nos vamos a juntar ahora que la gente necesita más que nunca?”
Sobre el final y ante una multitud encendida Piaggio concluyó “La política es una fenomenal herramienta de transformación. A veces podemos más, a veces podemos menos. Pero ¿saben donde esta cimentada? ¿Dónde esta agarrada? En los valores. En este momento se saca desde adentro los sentimientos más profundos.”
Y apuntó espcialmente a la necesidad de la organización popular “Todos los sectores del campo popular deben estar organizados. Como dijo Cristina en un gran Frente Ciudadano o donde cada uno quiera. Empieza una nueva etapa, no porque lo digamos los dirigentes sino porque el pueblo lo necesita. A luchar compañeros! a ponernos de pie. La lucha no se da figurando sino cara a cara en los barrios con los vecinos. Vamos todos para adelante que podemos!