sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pfizer pide la autorización para su vacuna contra el coronavirus

Luego de confirmar que su vacuna contra el Covid-19 llegó al 95 por ciento de efectividad, la alianza entre Pfizer y BioNTech confirmaron que presentarán este viernes ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense la autorización para la comercialización de ese fármaco.

La FDA, en tanto, no informó cuánto tiempo necesitaría para examinar los datos, pero el gobierno estadounidense se prepara para que la luz verde para la vacuna llegue en la primera quincena de diciembre.

De hecho, así lo habían deslizado este jueves la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, a través de una declaración que decía que la vacuna podría comenzar a ser distribuida antes de fin de año en Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

El anuncio era esperado desde hace varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico de Fase 3 en marcha desde julio con 44 mil voluntarios en varios países. Los resultados monitoreados de esa prueba indicaron que la vacuna tendría una eficacia de 95 por ciento para prevenir el virus que causó la pandemia, y que su inoculación no tendría efectos secundarios graves.

“La solicitud en Estados Unidos representa un paso crucial en nuestro camino para ofrecer una vacuna contra el covid-19 al mundo y ahora tenemos una imagen más completa tanto de la eficacia como de la seguridad de nuestra vacuna, que nos da confianza sobre su potencial”, declaró el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

La vacuna de Pfizer/BioNTech en la Argentina

La Argentina es uno de los lugares en los que se está probando la vacuna en su fase 3, bajo la coordinación del doctor Fernando Polak. El laboratorio estadounidense ya le ofreció al gobierno argentino entregar en diciembre una partida de un millón de dosis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario