Petit: ‘todos los funcionarios tenemos consciencia de que el intendente debe hacer cambios’

“Todo funcionario que entra en un puesto político sabe que puede salir por un decreto en cualquier momento. No fuimos elegidos por un pueblo; fuimos elegidos por un  intendente que decide confiar en una persona para ocupar un cargo. A veces no sirven para un cargo y si sirven para otro”, dijo Petit. A la funcionaria no tenía idea si a Buraglia le habían ofrecido otro cargo pero esta mañana se estaba efectuando la transferencia de todo el trabajo del equipo que se va al otro que ingresa.  

“El objetivo del intendente es darle más dinamismo y volver a la idea original que tuvo cuando al inicio de su gestión se modificó la ordenanza del Emcontur. Lo que el intendente hizo en ese momento y hoy está reafirmando es que el organismo se convierta en un organismo político privado que define políticas destinadas a la promoción turística de la ciudad sino que también dentro de ese organismo ingresen otras áreas que son áreas especiales como la zona costanera, el Parque san Carlos, la zona del Perilago que trabajen todas en una zona línea y con un solo objetivo que no solamente va en la promoción sino también mejorar los servicios turísticos”, expresó más adelante Petit.

“Últimamente lo que notamos es que el Emcontur quizás se había centrado en algún tipo de promoción externa pero las áreas municipales no estaban creciendo al ritmo que el intendente pretendía. Por eso, ya hace dos o tres meses Max Klaric, que es quien quedó a cargo del Emcontur, ya estaba a cargo de una coordinación de esas áreas especiales para que estén coordinadas y de alguna manera y se hiciera un seguimiento más asiduo de lo que cada área estaba realizando. Y esa coordinación se hizo con el fin de poder ver como se iba tratando de organizar mejor el Emcontur”, añadió.

Con respecto a la parte privada, Petit  dijo que tuvieron varias reuniones con el Ejecutivo. “Primero con el intendente, con el viceintendente cuando estaba a cargo de la intendencia. Estaban teniendo diferentes reuniones cuando estaban hablando de la necesidad de cambiar funcionarios pero no sé si lo plantearon de esa manera sino más bien de volver a revitalizar la presencia de Concordia en una difusión más amplia, en una promoción más amplia”, indicó.

Más adelante dijo que para el Ejecutivo municipal el turismo pasa por dos niveles. “Uno que tiene que ver con esas organizaciones para lo cual evidentemente fue creado el Emcontur que tiene que ver mucho con la participación masiva en la promoción turística de la ciudad. Y la participación se da en el acompañamiento con promociones, con su propia publicidad particular pero dentro de un contexto general que también se da con las otras organizaciones. Para nosotros es importante que todas esas áreas que son consideradas fundamentales para el turismo de la ciudad formen parte de ese ente”, señaló.

 

 

Entradas relacionadas