La legisladora sostuvo que desde un primer momento, muchos peronistas piensan que el diálogo, la búsqueda de consenso y la negociación son “los caminos idóneos para resolver los conflictos que generan las políticas públicas aplicadas por el estado, de cualquier nivel de gobierno”.
En cambio, dedujo que ofendiendo o tildando de golpistas, gorilas u oligarcas a quiénes no piensan como uno no es la manera resolver los problemas. “Esta no es una competencia de quién grita más fuerte o quien agrede más. La historia la conocemos todos y muchos aún seguimos sufriendo las consecuencias de decisiones tomadas en forma inconsulta desde un sector que se creía que la legitimidad del triunfo electoral les permitía hacer cualquier cosa”, agregó la legisladora.
Petit aclaró que: “muchos compañeros están hoy en las rutas. Son miles los que creyeron en este proceso de continuidad política y cambio institucional que nos propuso Cristina Fernández. No sólo son de nuestro partido sino de otros partidos aliados que estuvieron a nuestro lado por la política transversal impulsada por Nestor Kirchner , partidos algunos inexistentes y otros, acostumbrados a buscar refugios electorales sin convicción ideológica”.
La diputada sostuvo que el PJ es un movimiento en el que cada militante tiene “el derecho y el deber de pensar y opinar” y no comparte que “algunos intenten generalizar las posiciones, haciendo que el peronismo entrerriano aparezca como una herramienta de pensamiento único”.