El 14 de enero se celebra en el mundo el día del guardavidas. “Si hay gente que merece festejar y levantar la copa este día son los estos bañeros de Concordia”, asegura Luis Penco, jefe de guardavidas local. “las casillas, las chapas, el vehículo para venir a trabajar, el equipamiento…todo, todo se lo proveen ellos”, remarcó.
“La Codesal hace tres años que debería haber cumplido con el material de trabajo, insumos, una canilla con agua portable y un baño decente…es una locura que las chicas no tengan donde higienizarse, no tengan agua para tomar, ni lugar para dejar sus cosas…nada”, protestó. “Hablamos de pésimas condiciones laborales. Somos una vergüenza nacional”, dijo.
“Yo hace rato que vengo notando y denunciando que en otras parte de la provincia los bañistas tienen todo en infraestructura, elementos de trabajo y condiciones laborales, etc. pero ya en varios lados se han presentado desgracias de pérdidas de vidas en el agua y en Concordia no”, advirtió. “Seguimos manteniendo el cero victimas y a eso hay que celebrarlo porque realmente trabajan con mucha precariedad”, concluyó.
De esta manera, el jefe de Guardavidas subraya la queja de García y remarca que “los chicos de Concordia son los verdaderos protagonistas” de cada rescate, de cada vez que sacaron a alguien del agua sano y salvo. “Son puro trabajado, enseñanza y conducta”, remarcó Penco.