viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pese a que en el 2019 aumentó la recaudación de ATER, la ganancia real cayó 10 puntos por la inflación

  • Presupuesto

Otro dato a considerar es que, al momento de hacer las proyecciones para el año pasado, la ley de presupuesto aprobada por la Legislatura estimaba un incremento entre 2018 y 2019 del 29% de la recaudación provincial, a la que situaba en el orden de los $ 23.500 millones, unos $ 3.000 millones menos que lo que finalmente se recaudó.

Como viene ocurriendo históricamente, la estrella de la recaudación provincial es el impuesto sobre los Ingresos Brutos, que durante 2019 aportó seis de cada diez pesos (61%) que entraron a las arcas del Tesoro provincial en concepto de recaudación propia.

Durante enero-diciembre de 2018, este tributo acumuló $ 11.673, 9 millones, mientras que en el mismo lapso del año pasado sumó $ 16.463,7 millones, lo que importa una diferencia nominal de $ 4.789,8 millones, es decir un 41% más entre un año y otro, guarismo que también se ubica por debajo de los niveles de inflación, se señaló en la publicación.

Por otro lado, el impuesto Inmobiliario se ubicó como el segundo en importancia, ya que representó el 19 % del total recaudado. Por esta vía se obtuvieron $ 5.041,8 millones en todo el período, contabilizando sus modalidades urbana y suburbana con $ 2.495,8 millones; y la rural que significó $ 2.546 millones.

En un tercer escalón se ubicó el impuesto a los Automotores, con un 10 % del total recaudado, que sumó $ 2.605 millones durante todo el 2019.

Completan el esquema el impuesto a las Profesiones Liberales, que le permitió al Estado entrerriano hacerse de una suma apenas menor a los $ 278 millones; el impuesto de Sellos, con $ 1.603,5 millones; el impuesto a la herencia (transferencia gratuita de bienes), con $ 16 millones, y poco más que eso.

  • Perspectivas

Pese al desbarajuste económico que signó el gobierno nacional de Cambiemos que condujo Mauricio Macri, el escenario de recaudación provincial que quedó plasmado en la ley de presupuesto provincial, es consistente.

La proyección indicaba una recaudación de impuestos provinciales para 2020 de $ 33.000 millones, producto de un incremento del 28,5 % de la ejecución proyectada del ejercicio 2019. Cabe destacar que el proyecto de presupuesto se envió en octubre del año pasado, tres meses antes del cierre del período, cumpliendo con los plazos establecidos por la Constitución provincial.

Si a los casi $ 27.000 millones de pesos recaudados durante 2019 se le aplica el porcentual previsto en el presupuesto (28,5%, esto es $ 7.700 millones de pesos), la sumatoria rondaría los $ 35.000 millones, apenas unos puntos por encima de las estimaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario