miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pescadores y ladrilleros se unieron para reclamar por un subsidio de $ 500

En total, sumando pescadores como horneros, Ferreira aseguró que se trata de 400 personas las que deben ser subsidiadas. “Hoy teníamos que ir al banco a cobrar, fuimos y no había nada y vinimos a reclamar a las autoridades”, dijo Ferreira.
El delegado, junto con dos personas, ingresó al municipio para dialogar con algún funcionario. En ese lugar entabló diálogo telefónico con el secretario de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez, quien les prometió que mañana, a las ocho, estará el dinero en el banco.
Por otra parte, Ferreira aseguró que el gobierno les debe $ 900 debido a que ese dinero les reconoció a los pescadores de la costa del Paraná. “Nosotros no somos ni más ni menos que los pescadores de Paraná y también queremos recibir la ayuda de $ 900”, indicó. De percibir los $ 500, aseguró que quedaría un saldo de $ 400 a favor de los pescadores.
Las puertas del municipio estaban cerradas y eran custodiadas por tres uniformados. Luego de lo sucedido ayer, Ferreira –quien fue denunciado a fines de octubre por amenaza y extorsión por enviar un mensaje diciendo que estaba dispuesto a ir a prender gomas a la casa del intendente Gustavo Bordet junto a otro referente vecinal del PJ- dijo: “vinimos dispuestos a todo y si tomaban la decisión de reprimir estamos dispuestos que nos metan presos a todos juntos”.
Nicolás Márquez, vicepresidente de la Asociación de Horneros (integrada por 47 personas), sostuvo que fueron hasta el municipio porque desde mediados de mes que: “nos vienen peloteando de todos lados”. A principio la planilla que habían entregado el 15 de diciembre constaba de 250 fabricantes de ladrillos pero posteriormente aparecieron 100 más. A partir de allí: “parece que nos quieren dar de baja a varios grupos de horneros”.
Asimismo, sostuvo que los $ 500 no alcanzan para nada. “Nos vienen a descargar y tenemos que pagar la leña, la viruta, la pisada”. No obstante, aseguró estar preocupados porque: “a lo mejor por los truchos, los verdaderos horneros estamos quedando afuera”, señaló el vicepresidente.
También resaltó la diferencia con los inundados, que ya están percibiendo $ 4000, con la situación que les toca atravesar a ellos debido a que los lugares donde trabajan siguen bajo agua. “Ellos ya cobraron, tienen empleo, sacaron el sueldo limpito y nosotros ¿de donde sacamos?”, alegó.
Mázquez también hizo referencia a una “bolsa navideña” que se les prometió pero nadie les entregó. “¿Cómo vamos a festejar? ¿Con las criaturas pasando sed mirando al vecino como come asados y tira ‘cuetes’?”, se preguntó. Incluso, mencionó que también están esperando calzado, ropa, colchones. “Nada llegó”, indicó. Hasta se quejó de que no traía carne el módulo alimentario que se les entregaba semanalmente. “La carne de a poquito nos traían, comían un día y al otro día no comían”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario