martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PESCA POLÉMICA: la CARU autorizó la captura sin devolución en la zona de exclusión

La autorización expedida por la repartición binacional abarcó únicamente a la jornada de ayer, y se debió al reclamo de la Peña “La Tortuga” y los participantes de la Fiesta pesquera. Los encargados de evitar la pesca en la zona de exclusión son los inspectores de la Dirección de Recursos Naturales. DIARIOJUNIO intentó comunicarse con el titular de la repartición, Oscar Villalba, pero se encontraba ocupado temprano por la mañana. De todas formas, los inspectores que estuvieron ayer aún no pasaron sus informes a la oficina.
La zona de exclusión es protegida debido a que abundan los peces que se ven imposibilitados de seguir nadando río arriba por la presencia física del dique. En consecuencia, se acumulan los peces de gran tamaño por lo que es una zona codiciada para pescar. Actualmente, hay una empresa que tiene la concesión de la CARU para autorizar la pesca del dorado con devolución en ese tramo del río.
Stur no pudo ocultar ayer su desagrado cuando los pescadores ingresaron en la “zona de exclusión”. Tras ser enterado de que se infringían disposiciones legales vigentes, el arquitecto quiso saber quién había autorizado a penetrar 500 de los 1000 metros vedados. Su aspecto cambió cuando apreció el tamaño de las bogas que este año no fueron devueltas a las aguas del río Uruguay.
Pintos explicó que Prefectura es encargada de auxiliar en su tarea de vigilancia a Recursos Naturales. “En caso de que ellos no puedan intervenir, lo hacemos nosotros”, dijo. En los últimos meses, Prefectura ha realizado una gran cantidad de decomisos de piezas y secuestros de elementos de pesca a quienes, paradójicamente, son “pescados in fraganti” en la zona vedada. “Últimamente son frecuentes los procedimientos pero la gente se va concientizando de a poco que no se puede pescar en la zona”, dijo.
En esencia, la tarea de Prefectura es controlar a las embarcaciones que se acercan a los muros de la represa hidroeléctrica. Están al cuidado tanto de la navegación en el río como de la presencia de los elementos de seguridad en las embarcaciones, tales como chalecos salvavidas y matafuegos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario