Menoni dijo que Calza tenía un compromiso con la escuela pública y “con prácticas pedagógicas y una concepción del lenguaje que para aquel momento era extraordinariamente avanzada”. “Trabajaba muy bien los distintos sentidos del lenguaje, el concepto de adecuado e inadecuado a diferencia de la lengua tradicional que plantea lo correcto y lo incorrecto. Para nosotros era muy valioso. No solo compartí con el sino que aprendí mucho con el”, recalcó.
Si bien estaba jubilado desde hacia varios años, en el Profesorado pensaron en pedirle que participe de algunos talleres o de instancias extra-aúlicas pero quedaban siempre pendientes.
“Tuve la suerte o la desgracia de habérmelo cruzado ayer. Vivía muy cerca, lo crucé en la Plaza España, me levantó la mano y se sonrió, fui la última vez que lo vi. Fue muy impactante”, dijo con pesar Menoni.
Por su parte, Toller compartió el Profesorado y la UNER dado que era profesor de portugués. “Lo que puedo decir de Jorge es su apertura para encarar de diferentes modos la tarea pedagógica, el ánimo siempre de debatir y buscar alguna nueva forma, ese aporte para que el fondo de la cuestión nunca decaiga”, recordó. Toller recordó que muchas veces decía: “sino lo hacemos nosotros no lo va a hacer nadie”.
Eso marcaba “su compromiso dentro del aula”. “Tenía una mirada muy amplia, de mucha claridad y muy ameno, siempre de muy buen carácter, de buenos términos, con un sentido del humor muy profundo”, indicó.
"Tal vez sean los años que uno va teniendo que no terminas de curarte de un dolor que aparece otro. Acá en el Profesorado partió Saúl Dri que también fue colega nuestro con quien compartimos los sueños de una institución nueva. Lo que te queda es lo que han hecho”, dijo la docente.
El 17 de mayo pasado falleció el profesor Saúl Dri, ex Director Departamental de Escuelas. El profesor Dri sufría una enfermedad que lo obligó a dejar su cargo de Director Departamental de Escuelas, hace poco tiempo, luego de casi 8 años al frente de ese cargo.