Es que el programa de moratoria diseñado por el gobierno nacional para incluir en el beneficio de la jubilación a quienes adeudan años de aportes se ha convertido en territorio abonado para un grupo de abogados despiadados.
La denuncia pertenece al periodista de Análisis, Jorge Riani quien al entrevistar a una persona de la oficina de Anses que, dice, puede dar respuestas fundadas del caso, permitió arribar a un panorama claro: “Por la ley nacional que rige en la materia, un abogado no puede cobrar más de dos haberes jubilatorios. Pero hay profesionales que exceden eso en sus honorarios. Los abogados serios y éticos cobran dos meses de pago, pero hay que admitir que otros hacen de esto un negocio”.
Según la nota firmada por Riani aparecida en Análisis, “algunas jubiladas de Valle María terminaron perdiendo lo que les correspondía por pagos retroactivos”. Ese es el dinero al que apuntan los abogados despiadados. “En algunos casos el monto a cobrar puede terminar siendo una jugosa suma: cinco mil pesos, por ejemplo, que para un jubilado serían una oportunidad extraordinaria de ver algún dinero que de otro modo no tendría”, confió la fuente a este semanario”.
Un dato a tener en cuenta y que juega a favor de los inescrupulosos, es que, según una fuente de la Caja de Jubilaciones de la provincia aseguran que, paradojas de la vida, a veces es mejor no haber aportado nunca, porque… “los atrasos en conseguir los (certificados de) años de servicios generan una situación paradójica y lamentable: conviene no haber realizado nunca algún aporte e ingresar al sistema de reinserción, antes que ponerse a justificar lo que se aportó”, dijo el experto de la entidad previsional. La situación fue confirmada incluso por el organismo nacional de seguridad social.
Bien, algunos datos que solo apuntan a instar a posibles beneficiarios a estar prevenidos.