“A nosotros no se nos debe plata pero lo que queremos es la definición de que es lo que va a pasar con el personal de la planta de empaque”, indicó. En ese sentido, el delegado señaló que en 25 años de trabajo nunca les había sucedido el tener que esperar tanto tiempo para saber cuando inician la temporada.
“La planta está abandonada. No hay nadie trabajando y no vemos que sea posible reactivar a corto plazo. La preocupación es saber que es lo que va a pasar con el personal. No puedo quedarme cruzado de brazos esperando que alguien en algún momento llame y diga que es lo que va a pasar”, mencionó Cardozo.
El delegado señaló que sí es difícil para un empleado asalariado mantener a una familia, es mucho más complicado sin trabajo. Desde octubre que los empleados de Ayuí no cobran el sueldo.
Respecto de la posible adquisición de la fábrica por parte de empresarios chinos, Cardozo señaló que no hay mayores precisiones. “Esto viene de hace rato de negociaciones en negociaciones y de hace rato que se va estirando. Nos piden calma y que esperemos pero hasta cuando…”, indicó.
Uno de los tractores de la empresa fue embargado y llevado por un oficial de justicia en la jornada de ayer. Los empleados temen que sea el comienzo de un proceso de desmantelamiento de la planta. “En caso de reactivarse y poder trabajar de nuevo, necesitamos tener la planta en condiciones”, mencionó.
Por otra parte, Cardozo dijo que personal en actividad sigue ingresando y saliendo con camiones cargados con frutas y jugos. Pero desconocen si eso significa que en algún momento que todo volverá a la normalidad. “Todo es incertidumbre”, señaló.
Más adelante, señaló que ir a protestar a la casa del propietario de la firma, Francisco De Narváez, por ahora es una posibilidad. De hecho, dijo que es un proceso desgastante para los empleados y sus familias el estar protestando en la puerta de la fábrica. Pero sostuvo que sino hay novedades, la semana que viene evaluarán que acciones realizar.