sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Persecución al Grupo Indalo: postergaron la declaración de Federico Sturzenegger

La postergación fue aceptada por la jueza María Servini, quien tramita la causa en la que está prófugo Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, uno de los principales operadores judiciales del gobierno de Mauricio Macri y miembro de la llamada “Mesa Judicial”.

Sturzenegger dijo que no podía declarar porque está de viaje en Estados Unidos. Lo curioso es que Servini le había habilitado la opción de dar testimonio por videoconferencia. “Hágase saber a las partes que podrán participar de manera remota, a través de la plataforma digital Zoom”, escribió la jueza al disponer la citación la semana pasada.

La citación a Sturzenegger fue solicitada por los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, que representan a Fabián De Sousa, accionista del Grupo Indalo. El directivo de Indalo consideró “de gran importancia para el desarrollo de esta investigación que el nombrado Federico Sturzenegger sea citado en el marco de esta causa, a fin de que ratifique y eventualmente amplíe la información que relatara en el artículo de referencia”.

Servini tiene a su cargo una denuncia sobre un plan de persecución político, mediático y judicial por parte del gobierno de Cambiemos para quedarse con las empresas del Grupo Indalo. En esa causa fue ordenada la indagatoria de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien está prófugo de la Justicia argentina en Uruguay y con pedido de extradición solicitado por Servini, a un paso de ser entregado preso en Buenos Aires.

Sturzenegger suscribió una nota publicada en el diario Perfil, que se titula “¿Es posible cerrar la grieta?”; en su artículo, cuenta haber participado en el año 2015 de una cena, aparentemente con personas ligadas al sector político de Juntos por el Cambio, en la que habría tomado parte también Roberto Dromi, donde se describían ‘las diez primeras cosas que la nueva administración (macrista) debía hacer’”.

“Recuerdo que el primer ítem en su lista fue ‘expropiar C5N’, también se habló de intervenir los hoteles de Cristina Kirchner”, indicó en la publicación de su autoría.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario