viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Peritaje contratado por Chevron certificó contaminación en la Amazonia

En el documento mostrado por el mandatario, los investigadores afirmaron a la petrolera que existía una contaminación hasta 10 veces superior a la permitida.

"Esto lo dice el perito, lo dicen los documentos y esto demuestra que son unos sinvergüenzas que sabían que habían contaminado. Hay muchísimos más documentos, centenas de documentos que demuestran que sus propios peritos les decían que hay contaminación dejada por Chevron", dijo el presidente Correa en un encuentro con periodistas.

Correa indicó que esta es una prueba irrefutable basada en preinspecciones de los peritos contratados por Chevron que dice que todo está contaminado y que se convierte en una prueba contundente, reseñó el portal web de Andes.

El gobierno de Ecuador concluyó, en base a documentos obtenidos judicialmente, que para implementar su defensa ante un eventual juicio, Chevron y su equipo técnico de expertos habrían creado pruebas con el fin de estar preparados para las futuras inspecciones. La transnacional habría usado estas preinspeccciones con el propósito de localizar sitios de muestra específicos donde poder extraer tierra de los viejos pozos petroleros.

Chevron tomó más de mil 500 muestras diferentes en su búsqueda de locaciones limpias para defender su posición y cuya conclusión es que 162 obtenidas de sedimentos exceden los estándares internacionales. En tanto, 264 muestras de suelo exceden también los estándares.

El jefe de Estado mostró el acta de finiquito suscrita en el año de 1998 por Patricio Ribadeneira, ex ministro de Energía; Ramiro Gordillo, presidente de Petroecuador y Luis Albán, gerente de Petroproducción, donde decían que todo estaba remediado.

"Tienen que dar explicaciones ante la historia. Estos tipos le han hecho al país uno de los mayores daños de la historia, van a tener conciencia y sangre en la cara para dar explicaciones al país", subrayó.

El Primer Mandatario agradeció a los activistas de las ciudades del mundo que este miércoles realizan actividades con el fin de declarar el Día Mundial AntiChevron. "Gracias por ese apoyo, diríamos día projusticia, protransparencia, prohonestidad".

La compañía Texaco, adquirida posteriormente por Chevron, fue sentenciada en Ecuador por las afectaciones ambientales causadas en la Amazonia.

Una Corte de justicia ecuatoriana sentenció a la transnacional estadounidense al pago de nueve mil 500 millones de dólares por remediación ambiental, luego de perder el juicio que cumplió todas las instancias legales.

Tras esto, el gobierno ecuatoriano denunció una millonaria campaña de desprestigio contra la justicia nacional por parte de Chevron que alega una supuesta corrupción en el proceso jurídico instaurado por un grupo de colonos e indígenas amazónicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario