martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Periodistas y organizaciones políticas y sociales intiman a Urribarri a desplazar a los policías agresores

En efecto, anoche, ciudadanos autoconvocados pertenecientes a diferentes sectores de la sociedad, se dieron cita en el centro cultural “Casa A” a los efectos de analizar la situación luego de la brutal agresión física y verbal sufrida por el reportero gráfico Leandro López el pasado lunes en la jefatura departamental de policía.
Con la firma, entre otros, de todos los mencionados, se comenzó a redactar un comunicado y una carta abierta dirigida al ministro Urribarri, en la que, por el bien de la democracia, se lo intimaba a dar a conocer los nombres de los policías agresores y a separarlos en forma inmediata de la fuerza policial.
Asimismo, se discutía entre los presentes, hacer uso del mecanismo institucional de la “banca del pueblo” en el Concejo Deliberante, para generar, en ese ámbito de la democracia, un debate acerca del accionar policial.
Varios de los presentes, a su vez, señalaron que, si en el término de 24 hs. no había una respuesta institucional por parte del gobierno provincial a tamaña agresión, se iban a coordinar acciones movilizadoras para llevar a la calle el debate sobre el accionar policial y la actitud del gobierno frente al hecho.

COMUNICADO
Carta abierta al Ministro de Gobierno, Obras y Servicios Públicos, Justicia y Educación de la Provincia, don Sergio Urribarri:

Ante la agresión sufrida por el periodista Leandro Lopez, por parte de efectivos de la policía de Entre Ríos, los trabajadores de prensa de Concordia, concejales, instituciones intermedias y gremios, expresamos nuestro rechazo y repudio a la cobarde agresión de la que fue objeto el trabajador.
Exigimos a usted, como responsable de las fuerzas de seguridad de la provincia, la inmediata identificación y separación de los responsables del ataque.
Consideramos que en un marco de impunidad creciente se ha incrementado la violencia policial sobre la ciudadanía, lo que nos preocupa, por las consecuencias sociales que de esto se deriva.
Remarcamos que este no es un hecho aislado y responde a la continuidad de una metodología represiva, propia de los regímenes totalitarios, que los gobiernos de turno, incluido el actual, no han querido o no han sabido extirpar del seno de la policía.
Creemos que hoy más que nunca queda claro la necesidad de la implementación de la policía judicial que actuaría en un ámbito de mayor independencia.
Formamos parte de una sociedad que no está dispuesta a tolerar ningún marco de impunidad dentro de los organismos del estado, ni actitud corporativa en las fuerzas de seguridad, como tampoco aceptar pasivamente la inacción de la justicia, ya sea por error u omisión.
Al mismo tiempo, alertamos a la sociedad a no ser indiferente ante este y cualquier otro hecho de este tipo y los convocamos a sumar esfuerzos para fortalecer los mecanismos democráticos y sus instituciones.

Periodistas: Maria Julia Ibarguren, José Maria Herrera, Horacio
Maciel, Rafael Tomassi, Alberto Ocampo, Claudio Gastaldi, Juan Pablo
Portugau, Jorge Brilla, Luis Mandarino, Juan José Cornú, Daniel
Lucero, Darío Martinez, Rodrigo Domínguez, Ruben Bitz, Paula Miggoni,
Sergio Esquivel, Cesar Goya, Horacio Osorio, Leandro Pozzi, Carlos
Fulladoza.

Concejales Dr. Ricardo Larocca, Gladis Tribulatti, SIATRASAG, Nélida
Benedetti por AJER, José Figueredo por CTA, Maria Luisa Montiel por
ARI, Movimiento Social Solidario y Participativo, Oscar Merlo por el
Comité Deptal. UCR, Cecilia Hernández por Nuevo Espacio Entrerriano,
M.T.L., Partido Comunista en el Encuentro Amplio, Daniel Brugo por el
Partido Socialista Popular. Adhieren otras firmas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario