Periodista presentó una denuncia penal por la «represión» policial del lunes

TEXTUAL LA DENUNCIA PENAL

SR. JUEZ:
LEANDRO POZZI, mayor de edad, D.N.I 26.673.993, con domicilio real y legal en calle Federación 1751 de la ciudad de Concordia, por mi propio derecho y en representación de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, ante V.S. me presento y digo:

I.- OBJETO:
Que vengo por el presente a iniciar formal DENUNCIA PENAL contra los funcionarios policiales actuantes en la represión llevada a cabo el día 21 de diciembre de 2009, por los delitos de ilegítima privación de libertad, apremios ilegales y tortura en concurso real, en base a los siguientes,

II.- FUNDAMENTOS:
Que, el día 21 de diciembre de 2009 a las 20 horas aproximadamente, en calle Urquiza y 1º de Mayo de nuestra ciudad un grupo de aproximadamente cien (100) personas, todos trabajadores en la recolección de arándanos, se movilizaban pidiendo el pago de del programa Interzafra para trabajadores del arándano y fruta
En ese momento personal policial a bordo de motocicletas de la repartición «cargando» sobre ellos sin mediar advertencia, los sometieron a una brutal y despiadada golpiza, siendo detenidos sin ningún tipo de razón los Sres. Juan Martín Laffite, Leonardo Federico Miño, Jorge Antonio Flores, Alfredo Armando Flores y Marcelo Alejandro Alvarez y otras tantas personas.
Que, al concurrir a la dependencia policial, no se nos permitió verlos, ni se nos informo sobre su situación de detención.
Que, por lo tanto su privación de libertad se vuelve ilegal, atento a que no estaban cometiendo ningún delito penal, ni siquiera una contravención de las estipuladas en la ley Provincial Nº 3815.
Que al frente del operativo, con presencia en la calle, se encontraban los funcionarios Héctor Olivera, Subjefe de Operaciones de la Policía de Concordia; y el Jefe de Investigaciones de la misma dependencia, comisario Lucio Villalba.
También identificamos al agente Jorge Silvero, miembro de la Sección Motorizada de la Jefatura Departamental, quien lanzara su motocicleta contra el piquete de manifestantes la noche del 21 de diciembre y se lo viera visiblemente exaltado.
Que, durante la detención fueron vejados y apremiados la mayor parte de los ciudadanos por parte de los funcionarios policiales, sin poder individualizar a los agresores, que les causaron lesiones de diversa consideración. Uno de ellos se encuentra aún internado y bajo observación.
Que el día 22 de diciembre, pasadas las 12:30hs del mediodía, por interposición de un habeas corpus presentado por quien suscribe en representación de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y ante el Juzgado de Garantías, pudimos obtener la liberación de las víctimas, las que presentaron graves evidencias de golpizas y torturas. Pudimos observar quemaduras con cigarrillos

III. PRUEBAS:
Solicito que V.S. disponga:
1.- tomar las declaraciones testimoniales de los Sres. Juan Martín Laffite, Leonardo Federico Miño, Jorge Antonio Flores, Alfredo Armando Flores y Marcelo Alejandro Alvarez, víctimas directas de los hechos aludidos; así como a Ana Coullier y Rubén Bonelli, testigos directos de los hechos.
2.- librar oficio a la Jefatura Departamental de Concordia a fin de que informe quien o quienes dieron las órdenes de reprimir, individualice al personal policial que intervino en la represión y las detenciones, y se acompañe el libro de guardia de la Jefatura Departamental de Policía, donde se alojo a los detenidos.
3.- Acompaño como prueba instrumental crónicas periodísticas y fotografías que dan cuenta de la represión con alevosía, así como el estado de los cuerpos de las víctimas, donde se acredita la represión y se observa, en algunos casos, que funcionarios policiales cometieron los ilícitos denunciados.
4. El informe médico del Médico de Guardia del Hospital Felipe Heras, Claudio Solís, quien atendió en primera instancia a los jóvenes Jorge Flores y Alfredo Flores, este último con graves dificultades para caminar, y quien quedó internado desde la tarde de este martes 22 de diciembre en el nosocomio en función de la gravedad de los dolores y sus dificultades motrices producto de la golpiza.
5.- Se libre oficio a los Hospitales Felipe Heras y Masvernat de Concordia a fin de que remita la historia clínica de Juan Martín Laffite, Leonardo Federico Miño, Jorge Antonio Flores, Alfredo Armando Flores y Marcelo Alejandro Alvarez.
6.- Oportunamente realice rueda de reconocimientos sobre los funcionarios policiales que según la Jefatura Departamental de Concordia intervinieron en los sucesos, a fin de determinar su correcta individualización y participación en los delitos que se denuncian.

IV.- PETITORIO:
Es por lo expuesto que de S.S. solicito:
1. Tenga por presentada formal denuncia penal contra los funcionarios policiales que cometieron los delitos de privación ilegal de la libertad, apremios ilegales y torturas.

Entradas relacionadas