Antes lo había sido el conflicto del gobierno con las patronales del campo. Afortunadamente hay debate en la Argentina después de muchos años. Es cierto también que se omiten otros, como el de la minería, el modelo sojero, los recursos naturales en general. Cuando se ponen en el tapete los grandes temas, los sectores que pueden verse afectados se crispan. Es natural. Y el periodismo que toma partido por uno u otro lado del mostrador, también se pone nervioso en muchos casos.
Junio digital, desde este nuevo espacio tecnológico, ha tomado partido, como el autor de estas líneas a favor de la resolución 125 modificada y la ley de medios. A contramano de los grandes medios hegemónicos. No es fácil y tiene en muchos casos un alto precio. En medio de la vocinglería de un modelo sojero en expansión, una voz, un sonido disidente.
El lector no debe asustarse cuando un periodista o un medio toman partido. Lo único que debe exigir, que quede claro desde que lugar opina el medio y el periodista que firma y que no se le mienta con adjetivos grandilocuentes como objetivo, independiente y puro. Ni tampoco debe asustarse con las tensiones de una sociedad en proceso de cambio. Como decía el caudillo del primer movimiento popular del siglo XX, Hipólito Irigoyen: “ Todo taller de forja, parece un mundo que se derrumba”