sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pérdidas millonarias y sin póliza de seguro

El periodista vive frente al comercio incendiado en calle Belgrano, entre Sarmiento y Entre Ríos, y contó que el enorme predio de casi una manzana está compuesto por el local de venta al público adelante, el depósito de mercadería en el medio y la vivienda familiar en la parte trasera, que afortunadamente no se vio afectada porque hay un patio que separa. “Sin dudas la parte del medio, el depósito, fue donde el fuego se volvió imparable”, lamentó Bignardelo. “Incluso los mismos bomberos de Chajarí y el personal de Defensa Civil que ayudó con los camiones cisternas aseguraron que nunca vieron nada igual dentro de la ciudad”, afirmó. 

Según detalló el periodista sobre los hechos que culminaron en el incendio del comercio, Pierucci estaba reunido en el Centro de Actividades Económicas de esa ciudad, espacio del que es titular, junto a otros integrantes e incluso estaba el reciente senador electo. “Sonó la alarma del negocio y pudieron ver como una pequeña llama dentro de una de las oficinas del personal, cruzaron la avenida e intentaron ingresar al lugar con los recaudos necesarios. Uno de los empleados que estaba con él toma el matafuegos pero se rompe la manija. En pocos minutos el humo ya era demasiado tóxico, las llamas se hicieron incontrolables y debieron salir de allí”, recordó.  “No había forma de detenerlo porque el depósito está lleno de muebles, colchones, electrodomésticos, plástico, etc. Todo sumamente inflamable”.

Finalmente, Bignardelo comentó que el propietario del lugar debió ser asistido por una crisis nerviosa y confirmó que no hay nada recuperable. Tampoco se puede pensar en un resarcimiento económico porque habría dejado de pagar la póliza hace más de un año. “Las cifras millonarias en infraestructura y la totalidad de mercadería consumida todavía son inciertas, pero a ello a hay que sumarle la pérdida de una cifra importante en efectivo que estaba a resguardo en el comercio, los montos de transacciones, dinero en efectivo por la venta de un vehículo de la empresa y también los archivos informáticos/contables de las cuotas y cobranza. Todo perdido”, concluyó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario