martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Perczyk y Bordet firmaron convenio para dictar una hora más de clase por día

Manzur junto a Bordet y Perczyk.

“Nosotros creemos que las chicas y los chicos en la Argentina necesitan más días y más horas de clase para aprender más Lengua y Matemática. Buscamos nivelar hacia arriba para que haya más igualdad educativa”, sostuvo Perczyk.

En tanto, Manzur destacó “el trabajo técnico impecable” de Perczyk en la puesta en marcha del programa de extensión horaria en las escuelas primarias del país, como también la “voluntad política” de Bordet, de “darle prioridad” a la educación en su gestión.

“Es un trabajo técnico impecable del ministro de Educación que, con su equipo de colaboradores, puso en marcha esta decisión y avanzando con cada una de las provincias en que todas las niñas y niños estén más tiempo en la escuela”, dijo el ministro coordinador tras la firma del convenio entre la Nación y la provincia de Entre Ríos.

Al respecto, Manzur remarcó el apoyo del Gobierno Nacional a la decisión del gobernador Bordet de sumar a la provincia a las otras cuatro como Tucumán, Catamarca, Santa Cruz y Chaco, que ya adhirieron a la ampliación horaria.

“Esta medida representa que los alumnos tendrán de aquí a fin de año 30 días más de clases, y si uno lo proyecta en los próximos cinco o seis años, habrán tenido un año más de clases. Esto va a tener un impacto positivo en la educación de la provincia”, sostuvo el jefe de Gabinete.

Por su parte el gobernador Bordet afirmó que el convenio “es muy importante porque asegura la calidad educativa y avanza hacia una excelencia en educación que es lo que nos habíamos planteado, fundamentalmente en dotar a la escuela pública entrerriana de las herramientas para que nuestros alumnos y alumnas puedan tener no solo los contenidos curriculares asegurados, sino también en la extensión de las horas de clases”.

Precisó que “Entre Ríos tiene 1.106 escuelas primarias de las cuales 176 ya tienen jornada extendida, y con este convenio que acabamos de firmar, de forma progresiva comienza a aplicarse a partir del 1 de agosto, se van sumando escuelas para comenzar el ciclo lectivo de 2023 con la totalidad de las 1.106 escuelas con la jornada extendida, es decir, una hora más de clases”.

Bordet transmitió que “como gobernador y como exdocente, poder tener por primera vez en la provincia la totalidad de nuestras escuelas primarias con extensión de jornada es un gran paso hacia adelante”.

Y destacó que “esto se debe a que hay una decisión del gobierno nacional, del Ministerio de Educación y de la Jefatura de Gabinete, de poder dotar de los recursos necesarios para tener un esfuerzo compartido y lograr este tipo de medidas que redundan en beneficio de nuestros chicos”.

A partir de una propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada en el Consejo Federal de Educación (CFE), los establecimientos educativos primarios de todo el país pasarán a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.

El Gobierno nacional realizó una inversión de 18 mil millones de pesos para su implementación y se contempla el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario