sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Perczyk aseguró que cualquier debate sobre Educación ‘debe darse con los estudiantes en el centro de la discusión’

En un encuentro con las y los representantes argentinas y argentinos en la Red de Jóvenes para el ODS4, el titular de la cartera educativa afirmó que “todas las discusiones que tenemos en el sistema, que tiene la política educativa, la comunidad, el ámbito científico-académico y las universidades, las tenemos que dar con las y los estudiantes en el centro de las discusiones”.

Precisó que “esto se hace viendo sus intereses, sus posibilidades, las demandas a cuidar, los derechos a proteger, el futuro y que cada una y cada uno encuentre en el sistema educativo un proyecto de vida”.

“La escuela debe preparar para el trabajo, la producción, el arte, el deporte, la cultura, y tiene que permitir a todos formarse para el futuro”, concluyó.

Durante su última jornada en Francia, el titular de la cartera educativa nacional se reunió además con Leonardo Garnier, ex ministro de Educación Pública de Costa Rica y actual asesor especial del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Cumbre sobre la Transformación de la Educación.

Más tarde, acompañado por la embajadora argentina ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Marcela Losardo, el ministro mantuvo encuentros bilaterales con sus pares de Andorra, Ester Vilarrubia; Italia, Patrizio Bianchi; y Uruguay, Pablo da Silveira.

Finalmente, Perczyk participó de una audiencia con Hambani Masheleni, jefe de la División Educación de la Unión Africana, y del evento de cierre de la Precumbre sobre Transformación de la Educación.

Perczyk viajó a la Precumbre Mundial que organizó la Unesco acompañado de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero; su par de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer; el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, y el asesor ejecutivo de la cartera educativa, Mario Caputo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario