sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pequeños productores rurales apoyaron la Ley Impositiva de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires

Al respecto, el dirigente que pertenece a la Mesa de Enlace expresó que estaba “de acuerdo” con la “segmentación del impuesto rural en la provincia de Buenos Aires”. De acuerdo al proyecto, los pequeños propietarios rurales sufrirán un incremento de alrededor del 15% nominal, unos 40 puntos por debajo de la inflación, en tanto que los dueños de más de 2000 hectáreas sufrirán aumentos en torno al 75%. 

En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Achetoni también habló sobre su encuentro de la Mesa de Enlace con el Presidente: “Arrancamos con el pie izquierdo y luego tuvimos una conversación con Alberto Fernández, esperemos que pronto avancemos con la segmentación de las retenciones”. “Hemos acercado una propuesta de mínimos no imponibles con devolución del 100% hasta las primeras 400 toneladas y 50% de 401 a 1000”, precisó el dirigente empresarial.

En ese sentido, el dirigente agropecuario subrayó: “Le pedimos al presidente que no haga uso de ese 3% más de retenciones a la soja, las cuatro entidades de la Mesa de Enlace estamos de acuerdo en la segmentación que propusimos. “El Gobierno se comprometió a analizar la segmentación que le propusimos”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario