A minutos de salir al escenario se lo ve muy tranquilo. “Me toca hacer una tarea que la he hecho durante más 40 años y por suerte la hago todavía con entusiasmo y sobretodo tratando de ser digno en lo que hago”, dispara Pepe para empezar.
El ex Olimareño reconoce que ha cambiado mucho desde sus comienzos a esta parte, aunque aclara que “por suerte todo ha cambiado para bien, yo sigo con el mismo espíritu de siempre, con las mismas ganas y por suerte con el mismo apoyo de la gente”.
Por otra parte, el músico no ocultó su alegría por la victoria del Frente Amplio en Uruguay y confesó que en ese momento recordó mucho a los que ya no están. “Eso a mi me toco mucho, yo pensaba en eso y lo tienen que pensar los que van a hacer la política de ahora en adelante, pensar en aquellos que lucharon que dieron todo, que pusieron el pecho a las balas, que sufrieron exilio, que fueron pobres, relegados en todos ellos. Como decía nuestro Artigas: que los más infelices sean los más privilegiados”.
Consultado sobre las perspectivas que se abren a la integración latinoamericana, Guerra opinó: “yo creo que se está manejando muy bien, hay que ir con mucho cuidado, no embalarse tanto y sacar mucho pecho, sino simplemente hablar, conversar y no andarse sacando con los codos”. También destacó los liderazgos que se están perfilando en los países latinoamericanos y dijo que ve con buenos ojos la conformación del Mercosur. “Es una cosa importante para formar un bloque más humano en la gente”, resaltó.
Pepe además se reivindica como un ser político “porque todos somos seres políticos”, subraya. “Vengo de un hogar muy humilde y siempre fui un militante contra la pobreza y lo seguiré siendo”, explicó para luego agregar: “seguiré siendo un militante contra la injusticia”.