“Lamentablemente Micheli va a llevar a un quiebre en ATE, como lo llevó a la CTA.
Es su manera de conducirse en la política gremial. Así que no nos extrañó mucho la actitud que tuvo el martes pasado”, aseguró Miguel Pellandino.
El dirigente adelantó: “ya hemos decidido en la provincia de hacer una lista para confrontar con este modelo de gestión sindical de Micheli que esta intentando imponer en el país”.
Valora que la metodología implementada por Micheli, “no solo es contra nosotros sino, también contra Santa Fe. Lo está llevando a cabo en las provincias que no han tenido ningún tipo de ingerencia de tipo gremial”. Por esta razón, Pellandino cuenta que ayer tuvieron una reunión en Buenos Aires, “donde cuerpo de delegados de Juntas Internas, y los compañeros plantearon la necesidad fortalecer una agrupación que tiene que ver con desprendimientos importantes de ATE, llevados por la falta de política gremial de Micheli. En esta ocasión le hemos solicitado al Consejo Nacional que abra la participación. No queremos más que la gestión de Pablo Micheli, que lleva ocho años, siga haciendo “caja” para participar en política, junto a Víctor De Genaro, Claudio Lozano y otros. No queremos que la plata de ATE vaya a la formación de un partido político”, sentenció
Consultado sobre la denuncia del dirigente nacional del “apoyo al gobierno” por parte de ATE Entre Ríos, Pellandino dijo que “nosotros hemos luchado contra todos los gobiernos en los momentos que tuvimos que hacerlos. Cuando se hacen gestiones positivas para los compañeros, hay que reconocerlas, y lo que hace la política de Pablo es ponerse en la vereda de enfrente permanentemente. No tener ningún tipo de contacto, en este caso del gobierno nacional, y así no se logró absolutamente nada para los compañeros. Tanto es así que la reunión de ayer, compañeros plantearon esto”.
Pellandino sostiene que la conducta de Micheli es muy contradictoria, “Habla que ATE Entre Ríos después de Buenos Aires, es la que más a crecido en organización. Y esto se debe a que los compañeros han recibido respuestas por parte del gobierno. Por esta razón, los compañeros están acompañando este modelo”. Prosigue diciendo que “Micheli cuando se refiere a que estamos con el gobierno, es porque conseguimos casas a los compañeros. Porque el gobierno nos convoca cuando le conseguimos planta permanente y estabilidad a los compañeros, que no es otra cosa que parte de nuestra lucha. Hoy estamos luchando para que más de 800 compañeras cocineras tengan estabilidad laboral. Somos actores principales”, afirmó el dirigente.
Aseguró por otra parte que el secretario general de una de las CTA (la otra es la que encabeza el docente Hugo Yasky) y de ATE, Pablo Micheli, “es acompañado en la provincia, por un sector de compañeros del Consejo, más precisamente por tres compañeros que son, el secretario de prensa, Marcelo Ríos, el secretario de organización Luján, y Daniel Otaño que no estuvo dos años en el gremio. Son compañeros de Paraná, que hoy cuestionan a mi persona y forman parte de la conducción por votos del interior, porque en su ciudad perdieron. También por el secretario de Concepción del Uruguay Muntes, que es un compañero medio raro, dado que nunca asumió. En realidad a nosotros no nos preocupa, ya hace un tiempo la gran mayoría decidimos respaldar este modelo gremial”, concluyó