sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Peligro Inminente: otro accidente ferroviario producto de la obsolescencia del material rodante

Si bien aún no se conocen los resultados del peritaje sobre el vagón accidentado, se estima que el corte del bulón fue la causa del accidente. “Estos vagones ya tendrían que haber sido retirados de circulación. Sin embargo, se siguen utilizando”, indicó la fuente.
Otro dato que suministró es que al vagón se le efectúo mantenimiento el año pasado y estaba dentro de los plazos, pero el material rodante es tan antiguo que las fallas son “impredecibles”
Luego indicó que la CNRT (Comisión Nacional Reguladora del Transporte) no lleva a cabo los controles tendientes a evitar estos accidentes. “Acá se nota la ausencia del Estado”, añadió.
El accidente se produjo a las ocho de la mañana del sábado, cuando se desprendió el boggie de un vagón de una formación de la ALL -concesionario del ex-FFCC Urquiza- que había partido minutos antes de la estación Central. El boggie impactó contra una de las puertas de acceso al club Victoria. El vagón, cargado con troncos de árboles, quedó recostado del otro lado de la vía, paralelo a calle Giuliani. Aún sigue en ese lugar, con los boogies desprendidos a escasa distancia.
JUNIO intentó dialogar con el responsable de ALL en Concordia, José Luis Ledesma, Jefe de Patio, para confirmar la causa del descarrilamiento. Pero Ledesma aseguró que no puede brindar ningún tipo de información. “Para eso hay un gerente en Paso de Los Libres”, indicó, remitiendo un número de teléfono.
La fuente consultada fue aún más gráfica sobre los riesgos que corren el material rodante. “Estos vagones no está aptos para cruzar el complejo Zarate Brazo Largo”, dejando en claro que un accidente en la conexión vial que cruza sobre el río Paraná podría tener consecuencias funestas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario