Peligran 3 áreas de Investigación y Desarrollo del INTA y decenas de puestos laborales

Si bien las últimas novedades no han sido confirmadas aun por ninguna autoridad del INTA, el personal se encuentra preocupado por la posibilidad de que sucedan despidos en el área. Sumado esto a  la difícil situación presupuestaria y salarial que es cada vez más reducida. “Estamos con una parálisis de trabajo debido a que el gobierno nacional  no está cumpliendo siquiera con la ley de presupuesto: al INTA le correspondían en este primer trimestre  213 millones de pesos para gastos básicos y mandaron sólo 93 millones. Con este  monto sólo alcanza para pagar luz, teléfono, gas, servicio de seguridad, etc”, afirmó. “Actualmente tampoco tenemos paritarias salariales, el año pasado nos aumentaron el sueldo en un 22 % cuando el INDEC pasó una inflación de casi el 50 %”, manifestó.

Retomando el posible cierre de 3 IPAF, el gremialista explicó que no sería conveniente fusionar las dos áreas porque están destinadas a distintas actividades: La dirección experimental está para hacer trabajos de Investigación y el área de Concordia hace trabajos en Extensión. “Es una característica casi única a nivel mundial que un Instituto tenga las dos patas: investigación y extensión”, detalló. “El INTA Uruguay hace sólo investigación y para nosotros es importante tener el área de extensión bajo el mismo instituto porque nos permite llegar a apicultores, trabajar con PYMes y  economía social, entre otras actividades”

Finalmente, Contreras adelantó que la reunión entre las autoridades será el jueves y viernes y la semana que viene tendrás respuestas certeras

 

Entradas relacionadas