viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Peligra el cierre de un frigorífico que inauguró Macri el año pasado

“En esta situación hay dos problemas muy serios: primero el riesgo de 300 puestos de trabajo y segundo cambiar las reglas de juego permanentemente”, señaló Ciciliani en contacto con Radio 2. "Si bien Matttievich es una empresa considerada grande en el sector cárnico de la región, se trata de una empresa familiar que toma una decisión de inversión en base al anuncio del gobierno nacional”.

Por tanto, Ciciliani describió que “si sos una gran empresa, te podés aguantar el cimbronazo. Ahora, si sos una empresa familiar que apuesta por el trabajo como por ejemplo en Carcarañá, cambiar las reglas de juego crea una situación de gran incertidumbre”. Además, la ministra criticó que “cuando anuncian un cupo para exportar, pero luego le asignan uno mucho menor, la situación se torna muy difícil”. Y afirmó que “cuando vos no tenés espalda financiera, no podés trabajar a pérdida. Esto siempre favorece al grande y para controlar eso debe estar el Estado. El criterio debe ser defender a las empresas que apuestan por un modelo de desarrollo en comunidades del interior, como es el caso de Mattievich en Carcarañá”, agregó.

En tanto, la ministra adelantó que va a “intentar llegar a oídos del presidente Macri por este caso, porque fue el propio presidente el que vino a Carcarañá a inaugurar la planta”. Ese día, Macri estuvo acompañado por el gobernador Miguel Lifschitz “porque para nosotros representaba un gran acontecimiento”, reconoció Ciciliani y también recordó que “Mattievich vendió la planta de Rosario y con ese dinero invirtió en Carcarañá. Es una empresa familiar y nacional, le cambiaron las reglas de juego y por eso me parece que hay que defenderla”.

En el mismo sentido, Ciciliani remarcó que “estamos hablando de 300 puestos de trabajo, es muy grave”. E insistió en que “el cambio de la cuota Hilton para exportar carne favorece la concentración de la economía, favorece a los grandes que tienen espalda financiera”. Por último, la ministra anticipó: “Lo que vamos a hacer junto al ministro de Trabajo Julio Genesini es una mesa de negociación; estimo que el gobierno nacional va a encontrar una alternativa para la planta no cierre”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario